Como sabeis Ivert tiene dos catalogos muy practicos uno con los sellos clasicos 1840-1940 y otro con los sellos que denomina semimodernos 1940-1960.
El caso es que entro hoy en la pagina del ivert y veo esto:
https://www.yvert.com/cms/description-b ... ligne.aspx
Y parece que se descarga uno el catalogo en el ordenador y puede acceder al mismo en cualquier lugar incluso sin conexion.
¿Alguien lo conocia o lo ha probado?
¿Tiene costo y cual es? no atino a verlo.
¿Tiene costo la renovacion?, parece que al año hay que renovar.
Saludos.
Ivert y Tellier on line
- Carlos Juan
- Admin. Mercadillo
- Mensajes: 2741
- Registrado: Lun 9-Feb-2004 20:29
- Ubicación: Santander (España)
Re: Ivert y Tellier on line
Hola:
Después de mucho tiempo entro hoy en el Foro y me llama la atención este hilo (yo también estoy buscando el Yvert on-line. . . pero gratis
) y he entrado en el enlace que facilita Carlos Juan.
Veo en él que, donde hay que entrar realmente para obtener la información es en la página web de Yvert (YVERT.COM) y en ella están las diferentes opciones de abono y el precio de ellas.
Particularmente a mi me parece bastante caro. La opción que indicas, Carlos Juan, que incluye el catálogo general + cat. clásicos 1840-1941 + cat. semimodernos 1941-1960 + cat novedades y complemento mensual sale por 129.- € la suscripción de un año y 199,- € por 2 años.
Yo utilizo el Michel y el Scott con los enlaces que nos facilitó el amigo "Cavallino" (muchísimas gracias una vez más) y me apaño muy bien con ellos. El Yvert lo uso cuando voy al Grupo Filatélico sobre todo para ampliar datos y/o información.
Saludos.
Después de mucho tiempo entro hoy en el Foro y me llama la atención este hilo (yo también estoy buscando el Yvert on-line. . . pero gratis


Veo en él que, donde hay que entrar realmente para obtener la información es en la página web de Yvert (YVERT.COM) y en ella están las diferentes opciones de abono y el precio de ellas.
Particularmente a mi me parece bastante caro. La opción que indicas, Carlos Juan, que incluye el catálogo general + cat. clásicos 1840-1941 + cat. semimodernos 1941-1960 + cat novedades y complemento mensual sale por 129.- € la suscripción de un año y 199,- € por 2 años.
Yo utilizo el Michel y el Scott con los enlaces que nos facilitó el amigo "Cavallino" (muchísimas gracias una vez más) y me apaño muy bien con ellos. El Yvert lo uso cuando voy al Grupo Filatélico sobre todo para ampliar datos y/o información.
Saludos.
Seralvi.
LEONARDO DA VINCI - A. DURERO - PREHISTORIA HUMANA - ARDILLAS
LEONARDO DA VINCI - A. DURERO - PREHISTORIA HUMANA - ARDILLAS
- Carlos Juan
- Admin. Mercadillo
- Mensajes: 2741
- Registrado: Lun 9-Feb-2004 20:29
- Ubicación: Santander (España)
Re: Ivert y Tellier on line
Que gracia, estamos los dos en SAntander y los dos buscando lo mismo jeje
No se por donde has llegado a los precios, pero los veo muy caros en efecto. Para un coleccionista potente puede tener sentido, porque no tiene que estar renovando cada año sus catalogos y asi los tiene por una cuota fija permanentemente actualizados en precios y en nuevos descubrimientos o clasificaciones.
Ciertamente como los sueldos son mas altos en francia, esos 129 euros igual equivalen a 80 de aqui y eso ya no seria tanto, pero hay que tenerle mucha aficion.
Habra que seguir buscando uno de segunda mano, porque el mio es de 1971 y esta un poco antiguo jeje
De todas formas, a veces se da el problema de que un determinado sello ha ido saliendo con variaciones en epocas posteriores, por ejemplo con otro dentado, otra filigrana etc, y si no has tenido en cuenta este detalle y no lo especificas en el catalogo puede dar lugar a confusiones, por ejemplo si llega hasta 1960 y la nueva serie con otro dentado salio en 1962.
Supongo lo habran tenido en cuenta.
La ventaja del virtual es que ves el sello, y el inconveniente es que en uno manual has puesto una cruz y ya consta si tienes el sello o no.
Gracias por la informacion seralvi.
nos vemos.
No se por donde has llegado a los precios, pero los veo muy caros en efecto. Para un coleccionista potente puede tener sentido, porque no tiene que estar renovando cada año sus catalogos y asi los tiene por una cuota fija permanentemente actualizados en precios y en nuevos descubrimientos o clasificaciones.
Ciertamente como los sueldos son mas altos en francia, esos 129 euros igual equivalen a 80 de aqui y eso ya no seria tanto, pero hay que tenerle mucha aficion.
Habra que seguir buscando uno de segunda mano, porque el mio es de 1971 y esta un poco antiguo jeje
De todas formas, a veces se da el problema de que un determinado sello ha ido saliendo con variaciones en epocas posteriores, por ejemplo con otro dentado, otra filigrana etc, y si no has tenido en cuenta este detalle y no lo especificas en el catalogo puede dar lugar a confusiones, por ejemplo si llega hasta 1960 y la nueva serie con otro dentado salio en 1962.
Supongo lo habran tenido en cuenta.
La ventaja del virtual es que ves el sello, y el inconveniente es que en uno manual has puesto una cruz y ya consta si tienes el sello o no.
Gracias por la informacion seralvi.
nos vemos.

Re: Ivert y Tellier on line
Hola Juan carlos. Yo tengo la suscripcion online. Los catalogos se pueden bajar y utilizar desde el ordenador (son así muchos más rapidos, pero el instalador bloquea cuando vence tu abono, y a pagar de nuevo.El producto desde mi punto de vista es muy bueno, superior al resto lease: Scott, Michel o Gibbons. Si te interesa más detalles contactame por mensaje privado y estare encantado de contarte mi esperiencia.
Saludos desde Argentina.
Saludos desde Argentina.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados