ayudo a identificar sellos de Europa
- Manchesterd
- Mensajes: 42
- Registrado: Mar 19-Ene-2016 20:50
- Ubicación: Toledo
ayudo a identificar sellos de Europa
Hola, pues queria intentar ayudar a identificar sellos de Europa con catalgo Yvert tellier.
-
- Mensajes: 5
- Registrado: Dom 2-Feb-2020 10:14
Re: ayudo a identificar sellos de Europa
Buenas tardes, tengo un par de sellos de la serie de Dinamarca de 1882-95 que se inicia con el número Yvert-Tellier 32 y acaba con el 37; concretamente tengo el "famoso" 10 ORE rosa, pero no sé, a pesar de la explicación que se da en el catálogo y en alguna web que habla del tema, si se trata del número 33 ó 36; me gustaría salir de la duda dado que tienen un valor muy diferente. Te adjunto foto del sello.
Te estaría agradecido si le echas un vistazo y me dices algo.
Un cordial saludo,
José Miguel
Te estaría agradecido si le echas un vistazo y me dices algo.
Un cordial saludo,
José Miguel
- Adjuntos
-
- SelloDanmark1.jpg (110.43 KiB) Visto 6750 veces
- Manchesterd
- Mensajes: 42
- Registrado: Mar 19-Ene-2016 20:50
- Ubicación: Toledo
Re: ayudo a identificar sellos de Europa
Hola, esque tengo el catalogo on line.
Pone esto:
33. diámetro 10 rose -----700 euros, dentado 14x13 1/2
36. diámetro 10 rose (símbolo rectángulo)------ 3euros, dentado 14x13 1/2
36 a. diámetro 10 ----- 0,60 centimos , dentado 12 1/2 -13
Pone esto:
33. diámetro 10 rose -----700 euros, dentado 14x13 1/2
36. diámetro 10 rose (símbolo rectángulo)------ 3euros, dentado 14x13 1/2
36 a. diámetro 10 ----- 0,60 centimos , dentado 12 1/2 -13
- Carlos Juan
- Admin. Mercadillo
- Mensajes: 2741
- Registrado: Lun 9-Feb-2004 20:29
- Ubicación: Santander (España)
Re: ayudo a identificar sellos de Europa
He mirado en mi viejo ivert impreso.
Lo primero es mirar el dentado, como bien te han indicado si es 12 1/2 ya puedes descartar y te vas al 36a.
Lo segundo es tener presente que cuando hay una gran diferencia de precio, como en este caso, esto no es casual, es porque el sello caro es mucho mas raro y en mi experiencia comprobada muchas veces, siempre tienes el barato.
Finalmente me fijo en el dibujo de mi ivert y me parece que tienes el barato o sea el 36 y no el 33.
El ivert se fija en las letras de la parte de arriba la N y la M de danemark. En el 33 los trazos de las letras son mas gruesos y la N tiene arriba una incursion del color rosa en forma de triangulo pequeña, mientra que en el 36, el triangulo es mas amplio y baja mas abajo.
Comparo el ivert con la imagen de tu sello y veo el triangulo del tuyo bastante grande, por eso creo que es el 36.
Puedes probar tambien a comparar la forma de esas dos letras con otros valores que tengas de la serie (si es el caso) y me temo veras que son iguales en todas, y es que puedes tener uno caro, pero todos no.
Saludos y espero te haya servido.
Lo primero es mirar el dentado, como bien te han indicado si es 12 1/2 ya puedes descartar y te vas al 36a.
Lo segundo es tener presente que cuando hay una gran diferencia de precio, como en este caso, esto no es casual, es porque el sello caro es mucho mas raro y en mi experiencia comprobada muchas veces, siempre tienes el barato.
Finalmente me fijo en el dibujo de mi ivert y me parece que tienes el barato o sea el 36 y no el 33.
El ivert se fija en las letras de la parte de arriba la N y la M de danemark. En el 33 los trazos de las letras son mas gruesos y la N tiene arriba una incursion del color rosa en forma de triangulo pequeña, mientra que en el 36, el triangulo es mas amplio y baja mas abajo.
Comparo el ivert con la imagen de tu sello y veo el triangulo del tuyo bastante grande, por eso creo que es el 36.
Puedes probar tambien a comparar la forma de esas dos letras con otros valores que tengas de la serie (si es el caso) y me temo veras que son iguales en todas, y es que puedes tener uno caro, pero todos no.
Saludos y espero te haya servido.

- Carlos Juan
- Admin. Mercadillo
- Mensajes: 2741
- Registrado: Lun 9-Feb-2004 20:29
- Ubicación: Santander (España)
Re: ayudo a identificar sellos de Europa
Completo el mensaje anterior con una imagen extraida de
https://www.freestampcatalogue.com/stam ... 1854-1870/

Los de arriba son del 32-34 (observa que les falta el rojo) y los de abajo de la serie posterio.
Como en los primeros los trazos son mas gruesos los triangulos de color de fondo son menos grandes y pronunciados en la letra N. Abajo al ser los trazos mas finos esos triangulos son mas profundos y grandes.
Saludos.
https://www.freestampcatalogue.com/stam ... 1854-1870/

Los de arriba son del 32-34 (observa que les falta el rojo) y los de abajo de la serie posterio.
Como en los primeros los trazos son mas gruesos los triangulos de color de fondo son menos grandes y pronunciados en la letra N. Abajo al ser los trazos mas finos esos triangulos son mas profundos y grandes.
Saludos.

-
- Mensajes: 5
- Registrado: Dom 2-Feb-2020 10:14
Re: ayudo a identificar sellos de Europa
Aunque con retraso agradezco la contestación y tu buena disposición a echar una mano.Manchesterd escribió: ↑Lun 3-Feb-2020 07:34Hola, esque tengo el catalogo on line.
Pone esto:
33. diámetro 10 rose -----700 euros, dentado 14x13 1/2
36. diámetro 10 rose (símbolo rectángulo)------ 3euros, dentado 14x13 1/2
36 a. diámetro 10 ----- 0,60 centimos , dentado 12 1/2 -13
José Miguel
-
- Mensajes: 5
- Registrado: Dom 2-Feb-2020 10:14
Re: ayudo a identificar sellos de Europa
Hola, muy esclarecedora tu respuesta a mi duda sobre el 10 øre rojo, también he encontrado un texto que abunda en el tema: philatelyoftoday.blogspot.com/2008/03/denmark-188284-small-and-large-corner.html
Un cordial saludo y gracias,
José Miguel
Un cordial saludo y gracias,
José Miguel
Re: ayudo a identificar sellos de Europa
Hola, te paso la captura del 4 cuartos azul, según se ven los márgenes da la impresión de que puede haberse cortado los dientes, aunque comparándolo con otro de su tamaño, las medidas son las mismas, y hay un par de márgenes amplios, quisiera saber si es el ed.75, o puede ser el ne2. Aunque marca no expedido, si que he visto en foros que llegaron a salir algunos.
Un saludo.

Un saludo.

Re: ayudo a identificar sellos de Europa
Ese 4q del 65 tiene los dientes recortados, es evidente. Desde aquí se ven las trazas del margen superior izquierdo.
Échale un vistazo a viewtopic.php?f=1&t=7232, aquí hablamos bastante de este sello.
Échale un vistazo a viewtopic.php?f=1&t=7232, aquí hablamos bastante de este sello.
Re: ayudo a identificar sellos de Europa
Gracias Hades por compartir. Esto fue útil.Hades escribió: ↑Vie 6-Mar-2020 10:16Ese 4q del 65 tiene los dientes recortados, es evidente. Desde aquí se ven las trazas del margen superior izquierdo.
Échale un vistazo a viewtopic.php?f=1&t=7232, aquí hablamos bastante de este sello.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 14 invitados