Son las 9:35 de la noche. Acabo de mirar y las imagenes no se ven salvo una.
Este tema, en general, es dificil de enfocar.
Lo primero que se te viene a la cabeza es que es un atropello vergonzoso y lo segundo que como minimo habia que haber pedido permiso.
Luego le das mas vueltas a la cosa y a mi me sale esto:
1) A primera vista no veo en la pagina esa, ni en esta
http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos/sobretasas/ una mencion expresa a que no pueda reproducirse ese material sin la autorizacion del autor. Es posible que tal consigna aparezca en algun lugar de la pagina que es amplisima pero a primera vista no esta en la portada ni en la pagina concreta de esos habilitados.
2) Cuando alguien realiza una creacion tiene evidentemente unos derechos de autor que estan claros en las normas, tal sucede por ejemplo con el contenido de un libro que no debe de ser plagiado. Sin embargo ¿veriamos un plagio en citar en un periodico varias frases de una novela?
3) El tema de que se haya utilizado esta creacion de rtrovic para una venta comercial es posible que este contribuyendo a obnubilar un poco nuestra capacidad de percepcion, sobre todo si inconscientemente creamos "in mente" una asociacion entre aprovecharnos del trabajo de otro y el afan crematistico. Algo de eso hay pero es facil que le demos mas importancia de la que realmente tiene, puesto que si tal informacion por ejemplo, la copio yo y la pego en un tema del foro, y aun sin citar la fuente digo, que tengo unas dudas sobre si ciertos sellos son de la variedad tal o cual y pongo como listado de variedades para comparar, el de rtrovic, es posible, que visto el tema por rtrovic no hubiera comentado nada. El mismo hecho como es logico puede por tanto valorarse de manera distinta segun su finalidad.
4) Si yo copio sin embargo el trabajo de rtrovic en una pagina web mia sin citar la fuente y lo hago pasar por propio el tema si que es grave, pero no parece haber sido esa la finalidad del vendedor.
5) Es de suponer que la intencion del vendedor ha sido la de informar a los compradores con mayor precision de lo que vendia, y si muchas veces nos quejamos de que en ebay la informacion se da sesgada o escasa, aqui tenemos a alguien que se ha preocupado de intentar exactamente lo contrario y que si bien es verdad que con eso puede obtener mas dinero, sera dinero que correspondera al valor real del lote y nunca por encima.
6) Todos conocemos la tesis de microsoft de que no le importa demasiado que circulen excel o word piratas porque al final todos trabajan con esos programas y las empresas los tienen que comprar. Pues bien de algun modo para rtrovic es tambien un motivo de orgullo, el que, aunque sea con poco estilo, se utilicen sus estudios con fines no del todo espureos.
7) De algun modo la facilidad de la accesibilidad de la informacion en internet, intuyo que relaja un poco los conceptos de propiedad intelectual, del mismo modo que si en una pared de la calle hay un graffiti firmado y yo lo fotografio no parece que tenga que citar al autor si uso la foto. No tiene sentido que cite la pagina web alemana de donde he sacado la foto de un odontometro digital para ponerla en el diccionario, porque serian mas largas las citas que el diccionario.
En definitiva, a riesgo de equivocarme y sin poder ponerme en la piel de rtrovic porque desgraciadamente no puedo producir ningun tipo de material intelectual que a otro interese copiar y utilizar, creo que el caso tiene mas de anecdotico que de verdadero despojo, y que aunque quiza haya habido por parte del vendedor una falta de estilo, dado que mas que una imagen se reprodujo una pagina entero, quiza no hay que ver aqui otra cosa mas que eso, una mezcla de ingenuidad y falta de estilo, que puede justificar un aviso suave pero no una caza de brujas porque mas que probablemente la intencion no haya sido aviesa.
Saludos y conste que para mi la unica opinion que debe pesar aqui es la del afectado, que desde fuera es muy facil hablar.