Ya ha llovido desde que apareció este tema, pero como siempre digo "el saber no ocupa lugar" me gustaría comentar algún aspecto.
1º Agradecer al amigo "censura" Ron Shelley por su estudio en los aspectos postales de la (SCW como el decía) Guerra Civil Española.
Luego destacar la obra de F. Aracil sobre las B.I. que ha aclarado algún punto que Ron dejó en

.
F.ARACIL:
Referente a los nº de la plaza Altozano y según el folleto titulado
EL CORREO OS HABLA, impreso en Madrid a finales del 36, citaba que se establecieron unas Normas para la recepción de la correspondencia.
En ella no tenía que figurar la Brigada, Bon, Cía, etc., ni indicaciones como la de S.R.I. (Cosa que funcionó a medias)
Sólo tenía que figurar el NOMBRE seguido de la dirección PLAZA ALTOZANO y
un número correspondiente a la clave del nombre establecido por las B.I..
Así que yo creo que la relación de números que habeis indicado, bien podrían ser nº de clave y no de casas

.
La 45 División (como bien dice Mario) se compuso de las Brigadas:
desde finales del 36 hasta Abril de 38 +ó-
XII, XIII, XIV y las 129, 150.
De las marcas, Shelley cataloga la 1ª como:
Círculo Ø 40 mm. Texto: CORREO DE CAMPAÑA/B.I./fechador/LISTA Y RECLAMACIONES. Color Violeta.
De la 2ª no tengo noticias, son muy raras las dos.
Adjunto imagen de un matasellos tipo: E.C.Nº./B.I.
Nº 8 con fecha 17/10/38, hasta ahora sin noticias según F. Aracil de una fecha tan tardía. (Le adjunté una copia).
Saludos,
PD. Olvidé comentar el punto para la correspondencia que remitían:
Si iba dirigida al extranjero, deberá ir sin remite. (Absurda norma pues en el franqueo, mecánico o con sellos, se conocía su procedencia).
Las dirigidas al territorio Español, si debía figurar el remite. (Por si tenía que devolverse). Como en la 1ª imagen que se puede observar la marca.
DEVUELTA AL REMITENTE