Hola
Cuando a la gente le da por celebrar algo...tiende a hacer cosas raras : saltar, chillar, tirar fuegos artificiales, hasta tirar "la casa por la ventana".
Pues bien, con ocasión del bicentenario de mi país, a los de la Universidad de La Serena (de la ciudad del mismo nombre) les dió por construír un reloj según ellos "monumental" y que bautizaron como "Reloj del Bicentenario".
Está ubicado en una ladera, a la vista del que pase por ahí:
En las disciplinas que tienen que ver con la FORMA (arquitectura, diseño, etc) una de las cosas que nos enseñan en relación a la estética es sobre la semiótica de la forma.
Esto tiene que ver con que la gente interpreta las formas y les asigna un significado. Y ese significado tiene que ver con la experiencia, con lo conocido. Es una manera "mental" de comprenderlas al compararlas con lo que se ha visto o conoce.
Un ejemplo clásico de esto que digo es cuando uno mira las nubes y comienza a asignarle formas de animales u otras.
Otro ejemplo es cuando vemos autos de frente e interpretamos la forma que percibimos como rostros humanos, y decimos que ese auto tiene una actitud serena, ese otro es como más agresivo, el de más allá irradia inocencia o bondad y este de acá parece enojado.
Volvamos al reloj "monumental":
Los que lo hicieron, no contentos sólo con eso, consiguieron además que Correos les emitiera un sello y una hojita block:
Aquí se muestra en plenitud al mundo : este "Reloj Monumental del Bicentenario" no es más que un reloj montado sobre una tapa de w.c.
Si vemos la Hojita, aparece el reloj junto a las escaleras de acceso y un mirador adyacente en una vista desde más arriba : hasta tiene el rollo de papel higiénico que lógicamente debe ir próximo a la taza del w.c.
¿Habrán contratado un arquitecto para esto o se les ocurrió a los directivos de la universidad?
Saludos