En Estados Unidos, desde 1934, una organización gubernamental llamada "U.S. Fish & Wildlife Service", dependiente del Departamento de Interior, emite unos bellos sellos (de tipo "fiscal") destinados a comprobar el pago de los permisos o licencias de caza.

Este "deporte", circunscrito en este caso a las aves acuáticas migradoras de las clases de patos y gansos silvestres, está reglamentada en cuanto a las épocas en que se puede practicar y a la cantidad y clase de piezas que se pueden cazar.
El cazador inscrito debe pagar un permiso anual y adherir uno de estos sellos en su carnet o licencia de caza.
Los sellos tienen validez por el período inscrito en ellos y deben renovarse año a año.
Gran parte de los fondos reunidos con este sistema son utilizados para financiar la compra de terrenos y humedales en los cuales éstas y otras especies que están en riesgo de extinción pueden anidar y son protegidas.
Desde su inicio la organización ha recibido unos 670 millones de dólares gracias a la venta de estos sellos (no todos los que compran son cazadores, pues la mayor parte son adquiridos por coleccionistas y el valor facial es alto).
Cada año se convoca a diversos artistas para que postulen con diseños.

Estos sellos oficialmente conocidos como "Federal Migratory Bird Hunting and Conservation Stamps", son llamados coloquialmente "Duck's stamps" (sellos de patos)
Por lo menos que algo bueno se saque de este "deporte". En todo caso las especies que pueden cazarse (teóricamente) no están en riesgo de extinción y la cacería ayuda a mantener controladas sus poblaciones. Eso sí, los grandes beneficiarios del sistema son las otras aves que sí están en peligro y que reciben ayuda gracias a los fondos recolectados.
Saludos