Hace un par de días en una subasta en Santiago se vendió el siguiente sello:
Edifil 1, de plancha 2, posición 30 (respaldado con un certificado Graus)

Precio: $55.000 (unos 63,50 €)
No se como andará este precio comparado con los valores que se estilan en España.
Tampoco se que tanto influye en el precio de estos sellos el asunto de los márgenes y de qué calidad son los de este sello en particular.
Estoy más familiarizado (en esto de los márgenes) con las primeras emisiones de mi país. La separación entre los sellos del pliego en el caso de los Colones, era como de 1 a 1,5 mm, por lo que encontrar sellos con 4 márgenes visibles es más bien difícil y se valorizan bien.
En la gran mayoría el recorte descuidado de las tijeras tocó en algún punto el dibujo del sello. Los con 4 márgenes pequeños cuestan como el triple que los de 3 márgenes (tocados). Y si tienen márgenes de lujo, es decir de 1 mm. en blanco por los 4 lados del sello, valen mucho más aún. Ni hablar de los nuevos, que son RR.
En el caso de los sellos españoles de esa época, ¿influye además significativamente en el precio el matasellos que tengan aplicado?
Saludos