Edifil 75 sin dentar
Buenas tardes,
A la espera de poder aportar nuevos temas respecto al 75s, me agradaría ampliar el tema que quedo pendiente respecto a la aparición de los 75A.
Con un primer vistazo a mis "posesiones" me he encontrado con este que si, como a mi me lo parece y me gustaría que vosotros confirmarais, es un 75A, está fechado en el 13-06-1865, con lo que hemos acortado bastante la fecha de aparición.
Seguro que en las colecciones de muchos otros filatélicos, mucho más importantes que la mía, disponen de otros 75A con fechas anteriores. Revisadlas a ver si podemos concretar este tema. Por mi parte, consultada mi bibliografía, no he encontrado nada donde se aporte esta fecha.
Un saludo,



A la espera de poder aportar nuevos temas respecto al 75s, me agradaría ampliar el tema que quedo pendiente respecto a la aparición de los 75A.
Con un primer vistazo a mis "posesiones" me he encontrado con este que si, como a mi me lo parece y me gustaría que vosotros confirmarais, es un 75A, está fechado en el 13-06-1865, con lo que hemos acortado bastante la fecha de aparición.
Seguro que en las colecciones de muchos otros filatélicos, mucho más importantes que la mía, disponen de otros 75A con fechas anteriores. Revisadlas a ver si podemos concretar este tema. Por mi parte, consultada mi bibliografía, no he encontrado nada donde se aporte esta fecha.
Un saludo,



- docfilatelico
- Mensajes: 55
- Registrado: Mié 9-Nov-2011 13:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Hola a todos,
Desde luego, a mí personalmente, me parece un 75A. Y si lo es, hemos avanzado hasta el 13 de junio. Muy interesante.
Por cierto, Víctor, ¿podrías repetir esta interesantísima aportación en Catálogos y Estudios>Sellos Postales de España. Reinado de Isabel II. 1865 que es en donde estábamos mirando este tema de la fecha de aparición del 75A? Más que nada para poder buscarla en el futuro, que luego ya sabes lo que pasa: sabes que has leído algo pero no tienes ni idea de dónde
Estoy impaciente por esos nuevos temas del 75s.
Un saludo.
Desde luego, a mí personalmente, me parece un 75A. Y si lo es, hemos avanzado hasta el 13 de junio. Muy interesante.
Por cierto, Víctor, ¿podrías repetir esta interesantísima aportación en Catálogos y Estudios>Sellos Postales de España. Reinado de Isabel II. 1865 que es en donde estábamos mirando este tema de la fecha de aparición del 75A? Más que nada para poder buscarla en el futuro, que luego ya sabes lo que pasa: sabes que has leído algo pero no tienes ni idea de dónde

Estoy impaciente por esos nuevos temas del 75s.
Un saludo.
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, opino lo mismo que Javier, la C es más ancha (con forma de media luna) y sobretodo los reconozco por la forma de la S.

75A------------------------------------------------75
El primero es el 75A como el que nos muestra en la carta Víctor, la C es más ancha, y el trazo intermedio de la "s" es más diagonal y alargado que los emitidos el 1 de enero.
Este es el tema que ha comentado Javier .
http://www.filaposta.com/foro/viewtopic ... ght=#70070
Un cordial saludo.

75A------------------------------------------------75
El primero es el 75A como el que nos muestra en la carta Víctor, la C es más ancha, y el trazo intermedio de la "s" es más diagonal y alargado que los emitidos el 1 de enero.
Este es el tema que ha comentado Javier .
http://www.filaposta.com/foro/viewtopic ... ght=#70070
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, desconozco el número que existen de estas pruebas.

Este otro ejemplar más grande su imagen.

Que los precios sigan caros, no digo que no dependerá en parte del número que existan en el mercado, pero se les sigue llamando creo incorrectamente, no emitidos.
Un cordial saludo.

Este otro ejemplar más grande su imagen.

Que los precios sigan caros, no digo que no dependerá en parte del número que existan en el mercado, pero se les sigue llamando creo incorrectamente, no emitidos.
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Re: Edifil 75 sin dentar
Buenas, otro ejemplar 4 cuartos azul.

Según comentan, presenta pequeño corte restaurado en el margen izquierdo
Un cordial saludo.

Según comentan, presenta pequeño corte restaurado en el margen izquierdo
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Isidro Jesus
- Mensajes: 80
- Registrado: Vie 3-Oct-2014 12:03
Re: Edifil 75 sin dentar
Hola, un nuevo ejemplar para el tema. Saludos.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 35 invitados