Hola me llamo veronica y me gustaria saber cual es valor actual del primer sello argentino, el que se emitio en Corrientes junto con toda la serie.
Les agradezco desde ya sus respuesta.
Exitos.
primer sello argentino
Hola veri-chan
Los sellos de Corrientes tienen muchas tiradas. Y por supuesto el valor depende de cuál tirada estemos hablando. Y del estado de conservación del sello, qué matasellos se aplicó, etc. Para consultar sobre estos sellos podés ver los catálogos Mello Teggia o el Jalil-Götig.
Y atención porque de estos sellos existen numerosas falsificaciones. Yo te diría que subas una imagen.
Saludos
Ernesto
Los sellos de Corrientes tienen muchas tiradas. Y por supuesto el valor depende de cuál tirada estemos hablando. Y del estado de conservación del sello, qué matasellos se aplicó, etc. Para consultar sobre estos sellos podés ver los catálogos Mello Teggia o el Jalil-Götig.
Y atención porque de estos sellos existen numerosas falsificaciones. Yo te diría que subas una imagen.
Saludos
Ernesto
Me olvidaba:
El Mello Teggia 1998, daba los siguientes valores para el sello de la primera emisión de 1856: nuevo 75, usado 350, cancelado a pluma 30, sobre carta 100. Los valores en dólares. Igual, me parece un poco desactualizado el valor sobre carta...
Pero repito, estos valores son para sellos legítimos, y en buen estado de conservación.
El Mello Teggia 1998, daba los siguientes valores para el sello de la primera emisión de 1856: nuevo 75, usado 350, cancelado a pluma 30, sobre carta 100. Los valores en dólares. Igual, me parece un poco desactualizado el valor sobre carta...
Pero repito, estos valores son para sellos legítimos, y en buen estado de conservación.
- jorgesurcl
- Mensajes: 4290
- Registrado: Sab 7-Ene-2006 23:13
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinverguenzas
veri-chan
Muchisimas gracias por responder, por desgracia no poseo los sellos, era de gran curiosidad para mi saber el valor, por una cuestion historica, aparte como a muchos, tener el primer sello es casi una meta... se que es muy dificil reconocer cuando un sello es verdadero, y por eso agradezco su colaboración dejando la guia...
Un cordial saludo.
Veri-chan
Un cordial saludo.
Veri-chan
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, ya que se ha comentado lo del primer sello de Argentina, que se puso en circulación el 21 de agosto de 1856, en la provincia de Corrientes.
Me gustaría mostrar en honor a Verónica, del primer sello emitiodo poco después, del 1 de mayo 1958 y de valor 5 centavos naranja, en tres cartas nada frecuentes y marcas de diferentes lugares.





Matasellos lineal FRANCA, perteneciente a Goya desde donde es enviada hasta Rosario
La segunda.





Circulada desde Santa Fe a Montevideo y marca ovalada en color azul FRANCA que cancela el sello y una marca en el frente, de la Administración de Correos de Santa Fe, fechada el 27 de diciembre de 1862.
Y la última.






Envida desde Montevideo a Independencia el 2 de septiembre de 1861 y es cancelado con marca en azul de correos del Uruguay a su llegada.
Espero que sean del agrado.
Un cordial saludo.
Me gustaría mostrar en honor a Verónica, del primer sello emitiodo poco después, del 1 de mayo 1958 y de valor 5 centavos naranja, en tres cartas nada frecuentes y marcas de diferentes lugares.





Matasellos lineal FRANCA, perteneciente a Goya desde donde es enviada hasta Rosario
La segunda.





Circulada desde Santa Fe a Montevideo y marca ovalada en color azul FRANCA que cancela el sello y una marca en el frente, de la Administración de Correos de Santa Fe, fechada el 27 de diciembre de 1862.
Y la última.






Envida desde Montevideo a Independencia el 2 de septiembre de 1861 y es cancelado con marca en azul de correos del Uruguay a su llegada.
Espero que sean del agrado.
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 12 invitados