Yo se que el 90% de lo que escribo no le interesa a nadie, pero permítanme abrir este hilo sobre un tema que me apasiona y que espero sea del agrado de todos los amigos y amigas del foro : los antiguos maestros grabadores de las grandes firmas impresoras de sellos y billetes.
Ya hay un hilo abierto sobre el gran Slania, que se merece todos los elogios por su arte de primer nivel.
Por lo mismo, este hilo no se referirá a él sino que a los otros grabadores, muchos de ellos casi desconocidos por la mayoría de la gente.
American Bank Note Co
Esta destacada empresa se formó en 1858, con la fusión de 7 de las más importantes compañías impresoras de EEUU. Algunas de las firmas participantes existían desde 1795.
Contaban con una planta de grabadores de excelencia y casi todas venían trabajando para el gobierno en la producción de sellos, billetes, bonos, etc.
El personal de grabadores se especializaba en imágenes (retratos, paisajes, etc) y letras y cifras.
Habían cargos de maestros grabadores, asistentes de grabado y aprendices. Todo un escalafón que había que subir a base de talento artístico y trabajo esforzado.
Por la naturaleza de sus productos, éstos no iban firmados por sus autores. Lo que dificulta saber quien fue el grabador de tal o cual pieza.
En general cada obra final era el resultado de la participación del maestro, el asistente y el aprendiz en los detalles menores o en las partes "monótonas", como fondos lineados, orlas, etc.
Así y todo algunos nombres se han reconocido, como los maestros grabadores Elie Timothée Loizeaux y Robert Savage, de los cuales hablaré otro día.
Pero para ir abriendo el apetito visual, he aquí algunas creaciones de las que hacían a pulso estos hombres, verdaderos artistas de la calcografía :
Este es un encargo privado de la duquesa de Luxemburgo. He debido apretar la imagen para que no pesara tanto así es que ha perdido finura en el detalle:

Una prueba de cuño (Lady Grey) hecha en la sucursal canadiense del ABNCo (1911) :

Esta imagen se usó en billetes mexicanos. Fue grabada en 1910 por Robert Savage :

En 1862 el gobierno norteamericano creó el BEP, Bureau of Engraving and Printing para hacerse cargo de la impresión del papel moneda y luego también de los sellos.
Esto significó para el American Bank Note Co. una sangría no sólo porque perdía los contratos de impresión de especies valoradas con el gobierno, sino que además porque varios de sus mejores grabadores se fueron a trabajar tentados por el BEP.
Esto obligó a la compañía a incrementar el número de clientes en el extranjero y le fue tan bien, que ya para 1900 imprimía sellos y billetes para 48 países, además de los clientes que tenía en EEUU.
Los grabadores que trabajaron en el BEP fueron capaces de hacer billetes como estos :



Ni hablar de los reversos de este tipo de piezas...impresionante la calidad de los retratos :


Cuando uno dice que todo tiempo pasado fue mejor...en realidad no es tan así. A pesar de los problemas del mundo actual prefiero esta época, con agua caliente en el grifo, anestesia para el dolor, electricidad a disposición, automóvil para desplazarme, etc, etc,. Pero debo reconocer que en cosas como las mostradas, los viejos de antes daban cátedra.
Saludos