Foro libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
-
JuaN
- Mensajes: 246
- Registrado: Jue 25-Mar-2004 14:16
- Ubicación: Sabadell (Bcn)
-
Contactar:
#1
Mensaje
por JuaN » Sab 25-Feb-2012 22:51
Hola,
me he fijado que esta carta tiene dos fechas en el matasellos, el de la izquierda 27MAY35 y el de la derecha 27JUN36.
Esta claro que parece que el rodillo se ha movido un pelin.
Que os parece? Curiosa al menos pienso..
Es muy raro esto que suceda o es relativamente comun?
-
Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
#2
Mensaje
por Pedro Adolfo » Dom 26-Feb-2012 01:05
Buenas, no recuerdo de ver un caso así y me parece, muy curiosa la pieza con error timbrológico en matasellos rodillo. Si dispone de marca de llegada o de la carta en su interior, seria interesante saber, para averiguar cual de las dos era la fecha correcta.
Me gusta mucho y no creo sea muy frecuente, y que se aprecie tan clara, con este matasellos tan nítido.
Es muy interesante, con este claro error.
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
-
baumar
- Mensajes: 3298
- Registrado: Jue 30-Ago-2007 11:41
- Ubicación: Mar Menor(Murcia)
#3
Mensaje
por baumar » Dom 26-Feb-2012 03:04
¿Raro ese error?,¡qué va!,eso era muy común...vamos que no vale nada.
Y como soy una persona muy comprensiva me oferezco para hacer de reciclador.No te preocupes,JuaN,que haré el esfuerzo de unirla a mi "cole" de matasellos si me la regalas.Hasta abono el franqueo del porte,¡je!.
(A lo mejor lo pillo despistaillo y cuela...pero no creo yo...)
Ahora,en serio.Es una verdadera joyica dentro de la marcofilia.Yo colecciono matasellos y te aseguro que es la primera vez que veo éste error,lo que tampoco quiere decir que no exísta en otros,claro está.
Es un error claro del fechador.No sé si el Pinna lo contempla o no.Lo que tengo de material de Gomis no me lo refleja.
Guardala,que como rareza lo merece.Ya va siendo hora de que se valoren(y no me refiero a lo crematístico)ciertas piezas de matasellos de Historia Postal moderna que,aunque no detenten rarezas inmensas sí contemplan errores probablemente humanos y que han circulado. Comprueba el valor real del franqueo de la época y más cuando el destino es fuera de España.Y sería interesante si se pudiera descifrar las anotaciones en letra menuda del frontal.No dices si la has adquirido así(por ese detalle ya descrito)o ha llegado a tu poder anecdóticamente.
Un saludo filatélico.
Jose Mª(baumar)
Sellos España y Cuba/Matasellos/ Tarjetas Postales/Bibliografía Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere,sino el que quiere lo que hace".
-
ernesto
- Mensajes: 174
- Registrado: Sab 12-Ene-2008 01:55
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
#4
Mensaje
por ernesto » Dom 26-Feb-2012 03:25
Hola
Hace poco, en el foro argentino se mostrò una pieza similar:
http://foro.filateliaargentina.com.ar/v ... eta#p60934
Alguien allí dijo que estos matasellos mecánicos a rodillo, tienen por lo general dos fechadores. Supongo que el empleado postal equivocó el mes en uno de los dos.
Saludos
Ernesto
-
JuaN
- Mensajes: 246
- Registrado: Jue 25-Mar-2004 14:16
- Ubicación: Sabadell (Bcn)
-
Contactar:
#5
Mensaje
por JuaN » Dom 26-Feb-2012 11:17
Hola,
pues la compré por Ebay hace unos dias, y ayer revisando las imagenes de lo que compré me fijé en ese detalle. De echo la compré por 2€ asi que supongo que el vendedor ni se fijó en ese detalle. Espero que mientras manipula el paquetico con lo que le compré para enviarmelo no se de cuenta del detalle y por lo que sea el paquete se "pierda" por el camino, no venga esa carta y me de cualquier escusa u otras cosas raras...
Supongo que la recibiré esta semana o la que viene, ya que viene de USA, cuando la tenga en mis manos la escaneo a mejor calidad por delante y detras y lo posteo.
-
rtvstamps
- Mensajes: 318
- Registrado: Dom 25-Jul-2004 04:50
- Ubicación: Mèxico
-
Contactar:
#6
Mensaje
por rtvstamps » Lun 27-Feb-2012 22:17

Atractivo e interesante sobre. Regularmente los vendedores en eBay son honestos, sobre todo si el porcentaje de comentarios o feedbacks son 100% positivos. Cuando recibas el sobre, fíjate si tiene fecha de llegada en la parte de atrás y de ahi se sacan conclusiones por cuestión de "salida, tiempo y entrega"
Saludos!
Rodolfo
Mi Colecciòn de Pinguinos:

-
JuaN
- Mensajes: 246
- Registrado: Jue 25-Mar-2004 14:16
- Ubicación: Sabadell (Bcn)
-
Contactar:
#7
Mensaje
por JuaN » Vie 16-Mar-2012 23:01
Bueno, ya tengo la cartita en mi poder, os pongo el matasellos en mejor calidad.

-
Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
#8
Mensaje
por Pedro Adolfo » Sab 17-Mar-2012 00:46
Buenas, Tiene manuscritas a lápiz varias notas, aunque no las descifro y de esta señora a la que va dirigida no he conseguido averiguar nada.
El salto es de 1 año y 1 mes, hacia delante o hacia atrás me es difícil averiguar a que fecha real de las dos correspondería, el 27 de mayo de 1935 era lunes y sábado el 27 de junio del 1936 , días laborales de la semana y esta última fecha coincide unos 20 días de comenzar la guerra, seria interesante saber si es.
Ese rodillo funciona durante varias décadas, sobre los años 20 y en los años 40 seguimos viéndolo y encima me parece, que las tarifas postales en esas fechas creo eran las mismas hasta Alemania de 50 cts., por lo que sigo igual , sin adivinar cual de las dos pueda ser.
No se si el dorso puede dar alguna pista más Juan, en una pieza magnífica con este error y para dedicarle un buen rato de estudio.
Enhorabuena por ella Juán.
Saludos cordiales.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
-
rtvstamps
- Mensajes: 318
- Registrado: Dom 25-Jul-2004 04:50
- Ubicación: Mèxico
-
Contactar:
#9
Mensaje
por rtvstamps » Sab 17-Mar-2012 03:04
Estimado amigo, es lo que te comente anteriormente:
" Cuando recibas el sobre, fíjate si tiene fecha de llegada en la parte de atrás y de ahi se sacan conclusiones por cuestión de "salida, tiempo y entrega"
Saludos!
Rodolfo
Mi Colecciòn de Pinguinos:

-
Carlos Juan
- Admin. Mercadillo
- Mensajes: 2751
- Registrado: Lun 9-Feb-2004 20:29
- Ubicación: Santander (España)
#10
Mensaje
por Carlos Juan » Lun 19-Mar-2012 20:06
Puede que la cartita en cuestion tenga mas secretos.
Yo veo como si alguien hubiera tachado a lapiz la direccion y luego se hubiera borrado el tachon
a ver si el afortunado poseedor de la misiva nos amplia las notas a mano y la parte de los tachones
incluso intuyo marcas a lapiz abajo donde pone Alemania... curioso.
Saludos.
-
JuaN
- Mensajes: 246
- Registrado: Jue 25-Mar-2004 14:16
- Ubicación: Sabadell (Bcn)
-
Contactar:
#11
Mensaje
por JuaN » Mié 21-Mar-2012 22:15
Última edición por
JuaN el Mié 21-Mar-2012 22:31, editado 1 vez en total.
-
Carlos Juan
- Admin. Mercadillo
- Mensajes: 2751
- Registrado: Lun 9-Feb-2004 20:29
- Ubicación: Santander (España)
#12
Mensaje
por Carlos Juan » Mié 21-Mar-2012 22:26
Las notas manuscritas creo que son en aleman.
La primera palabra parece verschiedene que significa varios, y quiza supone que el aleman vio que habia varias fechas en el matasellos, puesto que luego pone 28-Mai-1935.
Los tachones sobre la direccion parecen puestos con el mismo lapiz con el que se hicieron las notas manuscritas.
Eso es lo que no acabo de entender porque se tacho la direccion. Quiza el nombre de la señora era correcto, pero la direccion estaba mal y el correo aleman devolvio el sobre a origen, lo que facilitaria que andara por España, pero en ese caso quiza debio haber alguna marca o señal de devolucion, (quiza las otras palabras en aleman como la que esta inclinada???) y no encaja lo de las demas anotaciones, como tampoco que a lapiz ponga 28 de mayo y no 27 como en la carta, aunque esto pudo ser un error del que puso las glosas....
Ahora vendra Jorge y de un plumazo lo dejara todo aclarado jeje
-
Hades
- Mensajes: 1694
- Registrado: Vie 30-Ene-2004 21:20
- Ubicación: Barcelona
#13
Mensaje
por Hades » Mié 21-Mar-2012 22:49
A ver...
"Verschiedene" en alemán significa "diversos", "varios", pero también "distinto". Esa anotación a lápiz manuscrita es de coleccionista/comerciante, indicando que hay "2 verschiedene stempel", dos marcas distintas: las fechas.
Las fechas son distintas porque el rodillo tenía dos fechadores, simplemente. Al cambiar el mes cambiaron uno y olvidaron el otro, lo cual tiene guasa porque si estamos a 25 de junio podemos imaginar los miles de cartas que salieron con esa estampación bailando mayo-junio.
Por último los tachones de la dirección podrían ser una "redirección", algo que se solía hacer bastante cuando el destinatario había abandonado su residencia. Quien recibía la carta tachaba la direccion y anotaba la nueva, volviendo a echar el sobre al buzón y Correos la redirigía hasta su destino final. Existen cartas con varias redirecciones.
En este caso no lo es, ya que no hay nueva dirección escrita por ningún lado. Para mí no es más que un tachón que alguien eliminó posteriormente.
-
Carlos Juan
- Admin. Mercadillo
- Mensajes: 2751
- Registrado: Lun 9-Feb-2004 20:29
- Ubicación: Santander (España)
#14
Mensaje
por Carlos Juan » Jue 22-Mar-2012 00:33
muy bueno Hades.
He visto tambien que Juan ha editado el mensaja y añadido nuevas imagenes.
Y todo indica que es una redireccion, tacharon a lapiz la direccion a boligrafo y copiaron a lapiz la correcta
Debajo de la palabra Berlin se aprecian dos tres palabras escritas a lapiz
y debajo de Bigonienplazt otra palabra y el numero 42. Incluso en la esquina inferior izquierda a la izquierda de Alemania parece adivinarse otra palabra.
Es de suponer que eso afeaba mucho el sobre y alguien borro todo eso para recuperar la "prestancia" original.
Muy interesante todo.
Saludos.
-
Hades
- Mensajes: 1694
- Registrado: Vie 30-Ene-2004 21:20
- Ubicación: Barcelona
#15
Mensaje
por Hades » Jue 22-Mar-2012 09:23
Pues ahora que Juan ha editado el mensaje añadiendo el detalle de la dirección, efectivamente se trata de una carta redirigida.
Se aprecia en varios detallitos. Va dirigida a Ilse Elbert en Bigonienplatz, 1 de Lichterfelde, Berlín. Debajo del nombre reza "bei Familie Rohrs", que indica que se trata de un huésped o alojado en casa de la familia Rohrs. Tanto debajo de la línea de Berlín como de la calle se aprecia la escritura a lápiz posteriormente borrada, quizá porque no le gustaban los tachones.
En definitiva, un pequeño pecado filatélico. Álgún comerciante o coleccionista le dio más importancia a la memez de los dos rodillos y estropeó una carta redirigida... para poner sus propias anotaciones!
-
Invitado
#16
Mensaje
por Invitado » Vie 23-Mar-2012 15:30
Detrás pone "matasellos curioso"
Anotación de coleccionista-comerciante
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados