SELLOS POSTALES DE ESPAÑA–I Republica-Año 1873
SELLOS POSTALES DE ESPAÑA–I Republica-Año 1873
Hola aqui abro este nuevo hilo para esta serie, tengo algunos sellos de esta emision, y ante todo quisiera saber las marcas de aunteticidad de esta serie para comprobarlos.
A ver si saco un ratin y os escaneo algunos de mis sellos, a ver que opinais.
Un saludo y gracias por la ayuda.
A ver si saco un ratin y os escaneo algunos de mis sellos, a ver que opinais.
Un saludo y gracias por la ayuda.
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas,

Según comentan Moltalbán y Cuevas , copio palabras textuales : en la frente, hasta la parte superior del peinado, tiene una especie de aureola, que se forma al no encontrarse las líneas del sombreado con el busto, cosa que solo ocurre en este espacio.

El dibujo que se encuentra entre las leyendas laterales y los cartuchos horizontales está formado por un delicado dibujo a base de líneas verticales, que están partidas.(en las falsificaciones suelen ser continuas).

En el espacio existente entre la mano y la rama de laurel aparece un triangulo blanco casi completo, que se encuentra interrumpido por una línea que está fragmentada, siendo esta otra característica de autenticidad(en casi todos los falsos, esta línea no esta rota)

Un cordial saludo.

Según comentan Moltalbán y Cuevas , copio palabras textuales : en la frente, hasta la parte superior del peinado, tiene una especie de aureola, que se forma al no encontrarse las líneas del sombreado con el busto, cosa que solo ocurre en este espacio.

El dibujo que se encuentra entre las leyendas laterales y los cartuchos horizontales está formado por un delicado dibujo a base de líneas verticales, que están partidas.(en las falsificaciones suelen ser continuas).

En el espacio existente entre la mano y la rama de laurel aparece un triangulo blanco casi completo, que se encuentra interrumpido por una línea que está fragmentada, siendo esta otra característica de autenticidad(en casi todos los falsos, esta línea no esta rota)

Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- xavier de valencia
- Mensajes: 145
- Registrado: Dom 30-Ene-2005 22:09
- Ubicación: valencia
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- xavier de valencia
- Mensajes: 145
- Registrado: Dom 30-Ene-2005 22:09
- Ubicación: valencia
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, muestro en el tema las imágenes que Xavier nos ha proporcionado.




Según me comenta Xavier por privado, la diferencia se dá en que el primer tipo, la rayas del fondo llegan hasta el marco y en el otro tipo no llegan a tocarlo y además se diferencian en la forma de la “S”, que una es más ancha por abajo que por arriba.
Me ha enviado además nuestro compañero una plica , creo que por el tamaño te la reenvió al correo Héctor.
Un cordial saludo.




Según me comenta Xavier por privado, la diferencia se dá en que el primer tipo, la rayas del fondo llegan hasta el marco y en el otro tipo no llegan a tocarlo y además se diferencian en la forma de la “S”, que una es más ancha por abajo que por arriba.
Me ha enviado además nuestro compañero una plica , creo que por el tamaño te la reenvió al correo Héctor.
Un cordial saludo.
Última edición por Pedro Adolfo el Jue 4-Oct-2012 17:31, editado 1 vez en total.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- xavier de valencia
- Mensajes: 145
- Registrado: Dom 30-Ene-2005 22:09
- Ubicación: valencia
Para que os hagais una idea, tengo cartas del primer mes de circulación del sello, con las dos plancas, ademas su utilización hasta el final de la serie, que duro un año, esmuy parecida, de los dos tipos.
Miembro de la Sociedad Valenciana de Filatelistas y de la Sociedad Politecnica de Filatelistas.
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas Xavier, de lo que me has explicado por correo sobre estos sellos, de las cartas que te comentaba, como bien me indicabas, las dos tipos se dieron a la vez en algunos meses.Por intentar ir profundizando más en el tema, de las 4 cartas que te decia de Águilas que conozco, el "tipo 1" lo veo en julio y octubre" y en este último mes, me aparece ya el tipo 2.
Marco estas caracteristicas y que ya distingo muy bien gracias a Xavier.

El tipo 2 y que es el primero, se aprecia enseguida, perfectamante se ve el espacio en blanco que produce las lineas que no tocan el marco como me has comentado en privado.
Un cordial saludo.
Marco estas caracteristicas y que ya distingo muy bien gracias a Xavier.

El tipo 2 y que es el primero, se aprecia enseguida, perfectamante se ve el espacio en blanco que produce las lineas que no tocan el marco como me has comentado en privado.
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, año 1873, enviada desde Barcelona a Genova.

50 cts. amarillo cancelado con matasellos "Rombo de Puntos Frances 2240" de Marsella y Tasada a su llegada con sello Italiano de 60 ct.
Un cordial saludo.
Edito, esta carta es de la otra serie.

50 cts. amarillo cancelado con matasellos "Rombo de Puntos Frances 2240" de Marsella y Tasada a su llegada con sello Italiano de 60 ct.
Un cordial saludo.
Edito, esta carta es de la otra serie.
Última edición por Pedro Adolfo el Vie 26-Oct-2012 12:27, editado 1 vez en total.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, 1 de junio de 1874 desde La Palma a Orotava, con el 10 cts. cancelado con Rombo de Puntos

Acompañado del sello de 5 cts de Impuesto de Guerrra, estos sellos especiales fueron utlizados desde el 1 de enero de 1874 al 30 de abril de 1879, para sufragar gastos ocasionados por las guerras de esos años (Guerras Carlistas, la rebelión de Cartagena y Cuba).
Un cordial saludo.

Acompañado del sello de 5 cts de Impuesto de Guerrra, estos sellos especiales fueron utlizados desde el 1 de enero de 1874 al 30 de abril de 1879, para sufragar gastos ocasionados por las guerras de esos años (Guerras Carlistas, la rebelión de Cartagena y Cuba).
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, enviada hasta Giwan/Ayrshire/Englan el 3 de febrero de 1875.

Pareja de 50 cts amarillo con matasellos fechador de Málaga.
Las 3 primeras del Catálogo de Soler y Llach y estas otras de Antonio Torres.
Un cordial saludo
Edito, esta carta es de la otra serie.

Pareja de 50 cts amarillo con matasellos fechador de Málaga.
Las 3 primeras del Catálogo de Soler y Llach y estas otras de Antonio Torres.
Un cordial saludo
Edito, esta carta es de la otra serie.
Última edición por Pedro Adolfo el Vie 26-Oct-2012 12:28, editado 1 vez en total.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, me he colado de nuevo(no se donde meterme ya
) he puesto antes dos cartas de otra serie posterior, nos sirven para cuando lleguemos a la próxima.
Un cordial saludo.

Un cordial saludo.
Última edición por Pedro Adolfo el Vie 26-Oct-2012 12:29, editado 1 vez en total.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, repletita de sellos y marcas, como nos gustan.
Julio de 1874, desde Tarragona a New York con el 5 cts rosa, 25 cts castaño claro, cuatro del 40 cts castaño oscuro y 50 cts azul.



Para el pago del porte local, cuando llega es tasada con 3 y rectificada a 6 ctvos.
Franqueo total: 2,40 pts equivalente a 3 portes para USA por la via inglesa.
Un cordial saludo.
Julio de 1874, desde Tarragona a New York con el 5 cts rosa, 25 cts castaño claro, cuatro del 40 cts castaño oscuro y 50 cts azul.



Para el pago del porte local, cuando llega es tasada con 3 y rectificada a 6 ctvos.
Franqueo total: 2,40 pts equivalente a 3 portes para USA por la via inglesa.
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, para que os hagáis una idea de las bonitas combinaciones con estos sellos que se dan.
De noviembre de 1873 desde Barcelona a Buenos Aires con el 5 cts rosa y tres sellos del 20 cts negro.

Franqueo de 65 cts por la vía de Barcelona.
Un cordial saludo.
De noviembre de 1873 desde Barcelona a Buenos Aires con el 5 cts rosa y tres sellos del 20 cts negro.

Franqueo de 65 cts por la vía de Barcelona.
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, desde Barcelona a Bayona con franqueo tricolor, 5 cts rosa, 10 cts verde y 25 cts castaño y que hacen 40 cts de porte hasta Francia.
m

Cancelados Rombo de Puntos "822" de CETTE y entrada maritima por CETTE. Está certificada por Graus.
Creo que es un montaje como una Catedral de grande.
Un cordial saludo.


Cancelados Rombo de Puntos "822" de CETTE y entrada maritima por CETTE. Está certificada por Graus.
Creo que es un montaje como una Catedral de grande.
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado