Puerto Rico -Desembarco de Colón en playas de Mayagüez -1893
-
- Mensajes: 19
- Registrado: Sab 15-Dic-2012 17:48
- Ubicación: Puerto Rico
Buenas noches a todos. Quiero indicar que el sello que envia Ricardo Perez, con la cancelacion de Cuba, es un falso, que todavia no esta descrito. Este se parece muchisimo a la llamada Falsificacion No. II (vea Davila), pero esta es perforacion 14. Tengo un especimen de este sello, sin usar.
He examinado varias veces la coleccion de Ricardo, pero esta es tan grande (la llamo la Armada Invencible), que se le pasan a uno detalles como el de este sello. Me alegro que haya enviado esta imangen, porque cuando vaya a describir a estos falsos, ya puedo contar con un segundo especimen.
Si se han dado cuenta, Ricardo, ha enviado al foro, algunos sellos con cancelaciones rarisimas, como el de Quebradillas con cancelador violeta. Este es el unico pueblo en donde, aparentemente, se utilizo tinta violeta para cancelar Barquitos.
Saludos afectuosos a todos. Raul
He examinado varias veces la coleccion de Ricardo, pero esta es tan grande (la llamo la Armada Invencible), que se le pasan a uno detalles como el de este sello. Me alegro que haya enviado esta imangen, porque cuando vaya a describir a estos falsos, ya puedo contar con un segundo especimen.
Si se han dado cuenta, Ricardo, ha enviado al foro, algunos sellos con cancelaciones rarisimas, como el de Quebradillas con cancelador violeta. Este es el unico pueblo en donde, aparentemente, se utilizo tinta violeta para cancelar Barquitos.
Saludos afectuosos a todos. Raul
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, se agradecen los comentarios Raúl. Me percaté también del color distinto de Quebradillas, que bueno saber y que nos confirmes que fue el único lugar donde se utilizó la tinta violeta.
Otro nuevo que nos envía Ricardo.


AGUADILLA.
Un cordial saludo.
Otro nuevo que nos envía Ricardo.


AGUADILLA.
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, transcribo parte del artículo del señor Hugo Storer, donde se demuestra que en San Juan se vendieron antes del día 18 de noviembre todos los ejemplares, aunque no se sabe a ciencia cierta si esto mismo ocurrió en los demás correos de la isla.
Es tomado de un periódico de Puerto Rico.
La cuestión sellos es la orden del día y está dando mucho juego en esta Capital y probablemente en toda la isla. En las expendedurías de aquí, afirman que les remitieron muy pocos ejemplares para la venta, los cuales fraternalmente, para que alcanzasen a todos, vendieron uno a uno o dos a dos a los que fueron comprándolos hoy.
Esta mañana había frente a las referidas expendedurías un gran gentío solicitando sellos, al grado de que para evitar desórdenes, tuvo que tomarse la precaución de cerrar una puerta del Escudo Español .A las nueve y media de la mañana se anunció que ya no había sellos, porque se habían vendido uno a uno y dos a dos, que no es poco vender.
Se va, pues, a dar el caso de que los sellos que circulen por correo de mañana 19 de Noviembre, aniversario del Cuarto Centenario del descubrimiento de Puerto Rico, no serán de los hechos expresamente para circular ese día. De fijo, tampoco los que se pongan en la correspondencia del exterior. Los 20 mil sellos han pasado sin duda a manos de especuladores afortunados que, es probable que no los hayan comprado…. uno a uno esta mañana. A 15 centavos hemos visto pagar esos sellos que solo valen tres centavos.Así son todas las cosas en Puerto Rico. Las fiestas sean del carácter que sean, siempre redundan en beneficio de los agiotistas porque aquí nada se prevé. Si en vez de 20 mil sellos del Cuarto Centenario se hubiesen hecho 100 mil, todos se hubieran vendido con mayor beneficio para la Hacienda y sin dar motivos a murmuraciones y quejas que son hoy la comidilla del día en la Capital.
Un cordial saludo.
Es tomado de un periódico de Puerto Rico.
La cuestión sellos es la orden del día y está dando mucho juego en esta Capital y probablemente en toda la isla. En las expendedurías de aquí, afirman que les remitieron muy pocos ejemplares para la venta, los cuales fraternalmente, para que alcanzasen a todos, vendieron uno a uno o dos a dos a los que fueron comprándolos hoy.
Esta mañana había frente a las referidas expendedurías un gran gentío solicitando sellos, al grado de que para evitar desórdenes, tuvo que tomarse la precaución de cerrar una puerta del Escudo Español .A las nueve y media de la mañana se anunció que ya no había sellos, porque se habían vendido uno a uno y dos a dos, que no es poco vender.
Se va, pues, a dar el caso de que los sellos que circulen por correo de mañana 19 de Noviembre, aniversario del Cuarto Centenario del descubrimiento de Puerto Rico, no serán de los hechos expresamente para circular ese día. De fijo, tampoco los que se pongan en la correspondencia del exterior. Los 20 mil sellos han pasado sin duda a manos de especuladores afortunados que, es probable que no los hayan comprado…. uno a uno esta mañana. A 15 centavos hemos visto pagar esos sellos que solo valen tres centavos.Así son todas las cosas en Puerto Rico. Las fiestas sean del carácter que sean, siempre redundan en beneficio de los agiotistas porque aquí nada se prevé. Si en vez de 20 mil sellos del Cuarto Centenario se hubiesen hecho 100 mil, todos se hubieran vendido con mayor beneficio para la Hacienda y sin dar motivos a murmuraciones y quejas que son hoy la comidilla del día en la Capital.
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, me parece es un tipo 1.





He observado que los tipos 1 hasta ahora, tienen la esquina superior rota.

Pero esto mismo les pasa a algún otro de los tipos.
Aunque en todos los tipos 1 vistos, tienen en común que les falta la línea vertical derecha, del 3 izquierdo.

Un cordial saludo.
P.D. He borrado la imagen del tipo 6 de la primera págína que estaba erronea hasta que la encuentre. Creo que el matasello del tipo 11 que aparece es de CAMUY.





He observado que los tipos 1 hasta ahora, tienen la esquina superior rota.

Pero esto mismo les pasa a algún otro de los tipos.
Aunque en todos los tipos 1 vistos, tienen en común que les falta la línea vertical derecha, del 3 izquierdo.

Un cordial saludo.
P.D. He borrado la imagen del tipo 6 de la primera págína que estaba erronea hasta que la encuentre. Creo que el matasello del tipo 11 que aparece es de CAMUY.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, los sellos en nuevo son menos frecuentes en relación a los usados.
Nuestro compañero Ricardo Pérez nos envía un ejemplar en nuevo del tipo 1.


Como podemos observar sin línea vertical derecha del recuadro del “3” inferior izquierdo. Por lo que pueda tratarse de un error de piedra intermedia, al igual que la rotura de la esquina del cuadro de arriba, pueden ser comúnes para todos los ejemplares que se encuentran en la posición 1.
Un cordial saludo.
Nuestro compañero Ricardo Pérez nos envía un ejemplar en nuevo del tipo 1.


Como podemos observar sin línea vertical derecha del recuadro del “3” inferior izquierdo. Por lo que pueda tratarse de un error de piedra intermedia, al igual que la rotura de la esquina del cuadro de arriba, pueden ser comúnes para todos los ejemplares que se encuentran en la posición 1.
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, Tipo 3.

Playa de Mayaguez.
Como bien me comentaba nuestro amigo Raúl, los sellos matasellados que vemos la población, son de la misma utilidad que las cartas, para el estudio de lugares y cantidades desde donde circuló.
Un cordial saludo.

Playa de Mayaguez.
Como bien me comentaba nuestro amigo Raúl, los sellos matasellados que vemos la población, son de la misma utilidad que las cartas, para el estudio de lugares y cantidades desde donde circuló.
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, el tipo 7.

ADMINISTRACION CENTRAL y el modelo el mismo, "Estrella de 5 puntas".
Parece, que de los dos modelos que conocemos, este fue el que más se utilizó, o al menos todos los que veremos en este reporte, es el que llevan como cancelación.
Un cordial saludo.

ADMINISTRACION CENTRAL y el modelo el mismo, "Estrella de 5 puntas".
Parece, que de los dos modelos que conocemos, este fue el que más se utilizó, o al menos todos los que veremos en este reporte, es el que llevan como cancelación.
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- HectorAlmeria
- Mensajes: 4108
- Registrado: Mar 1-Mar-2011 00:07
- Ubicación: ALMERIA
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados