Presentación
Presentación
Hola a todas y a todos;
Soy nuevo en el foro y casi en este mundillo de la filatelia. No sabia muy bien donde poner este mensaje para presentarme, así que lo pongo en Cajón Desastre, si no es el sitio correcto pido disculpas por adelantado.
Como ya he comentado soy casi nuevo en este mundillo, tengo un álbum (sin orden alguno) y una caja con muchos sellos (la mayoría de España). Me gustaría ordenar los que tengo y seguir ampliando mi colección y por eso me he vuelto a “reenganchar al sello”.
Me han dicho que me compre unos catálogos para poder empezar con buen pie, pero no tengo ni idea de cual o cuales comprar, me han aconsejado unos catálogos de EDIFIL de sellos de España y dependencias postales 2012, pero he visto en Internet que son cinco catálogos y que todos son 120€. ¿Podríais aconsejarme?
Muchas gracias anticipadas.
Soy nuevo en el foro y casi en este mundillo de la filatelia. No sabia muy bien donde poner este mensaje para presentarme, así que lo pongo en Cajón Desastre, si no es el sitio correcto pido disculpas por adelantado.
Como ya he comentado soy casi nuevo en este mundillo, tengo un álbum (sin orden alguno) y una caja con muchos sellos (la mayoría de España). Me gustaría ordenar los que tengo y seguir ampliando mi colección y por eso me he vuelto a “reenganchar al sello”.
Me han dicho que me compre unos catálogos para poder empezar con buen pie, pero no tengo ni idea de cual o cuales comprar, me han aconsejado unos catálogos de EDIFIL de sellos de España y dependencias postales 2012, pero he visto en Internet que son cinco catálogos y que todos son 120€. ¿Podríais aconsejarme?
Muchas gracias anticipadas.
Saludos y bien venido.
elaborado estos consejos fruto de la experiencia; algunos constituyen errores que cometimos cuando empezábamos y que de haber tenido tu prudencia y decisión de preguntar no habríamos incurrido Estimado coleccionista que te acercas por vez primera a este foro; entre todos hemos en ellos.
Por supuesto puedes seguir preguntando o pidiendo aclaraciones, comprobarás que siempre hay alguien dispuesto a colaborar, usa mucho la herramienta de buscar en este foro y verás como muchas de tus dudas han sido planteadas.
Nos alegramos de que estés aquí.
"La filatelia es una sana entretención que tiende a hacer gratas amistades. No se aísle. Asóciese. Si sabe poco de sellos aprenderá mucho del contacto con los demás. Si sabe mucho ya, puede enseñar y aconsejar a los demás".
Conservarás el sello lo más similar posible al estado en que circuló
La circulación del correo supone estampar marcas postales (matasellos) que también son objeto de colección. Si separas el sello del sobre, quizá estés echando información valiosa (fechas, lugares, matasellos) a la basura. Aunque ahora pueda no interesarte, quizá sí lo haga en el futuro.
Conservarás todo sello con la mayor parte de papel del pliego posible.
Piensa que los sellos se imprimen en pliegos y que en su margen existe información importante para otras especialidades, como puede ser el plancheo o la fijación de fechas de algunas variedades.
Cuidarás tus sellos. Los sellos son delicados y se dañan fácilmente / Evita accidentes
Nunca los toques con las manos aunque su valor sea pequeño. Usa las pinzas. Consérvalos con charnela si la tienen.
No tomes café ni otras bebidas mientras veas tu colección.
Al colocarlos en las bandas de tu clasificador no hagas fuerza con el sello (los dientes son débiles y se pueden doblar), levanta la banda con la uña o con otro par de pinzas
No descartarás ningún sello.
Coleccionar es un acto de libertad.
Nadie puede imponerte qué y como coleccionar, sin embargo debes saber que ciertas temáticas despiertan más aceptación y se revalorizan más fácilmente.
Te ofrecerán abonarte a emisiones periódicas (estate muy atento, suelen ser abusivas la mayoría).
Nunca pienses en coleccionar como una inversión.
Plantear la filatelia como inversión es un error (solo determinadas piezas sufren revalorizaciones espectaculares). Si alguien trata de convencerte de que inviertas en sellos y se ofrece a proporcionártelos, sospecha. Además los sellos son una mercancía fácilmente deteriorable (por la humedad o manipulaciones indebidas)
Evitarás los falsos
Debes saber que TODOS los sellos valiosos de TODOS los países han sido falsificados con la intención de estafar a los filatélicos.
Si vas a adquirir un sello valioso deberás pedir un certificado (que es la opinión de un experto sobre su autenticidad y que tiene un coste). Por cierto también se falsifican.
Hay falsificaciones muy buenas y difíciles de distinguir.
Huirás de emisiones especulativas
Debes saber que algunos países han emitido sellos sin ninguna intención postal. Suelen ser sellos grandes y muy bonitos, que los filatélicos despectivamente llaman cromos.
Son sellos emitidos simplemente para obtener dinero de los coleccionistas, suele ser un error de principiante quedar fascinado por estos ¿sellos?.
Tendrás paciencia y moderarás el gasto
Montar una colección lleva tiempo y nunca se termina del todo aunque siempre puedes poner un límite a su extensión.
No te arruines, marcate un presupuesto y no lo sobrepases aparte de la filatelia hay otros disfrutes para los que necesitarás dólares, euros, libras...
Visitarás Filaposta con frecuencia.
elaborado estos consejos fruto de la experiencia; algunos constituyen errores que cometimos cuando empezábamos y que de haber tenido tu prudencia y decisión de preguntar no habríamos incurrido Estimado coleccionista que te acercas por vez primera a este foro; entre todos hemos en ellos.
Por supuesto puedes seguir preguntando o pidiendo aclaraciones, comprobarás que siempre hay alguien dispuesto a colaborar, usa mucho la herramienta de buscar en este foro y verás como muchas de tus dudas han sido planteadas.
Nos alegramos de que estés aquí.
"La filatelia es una sana entretención que tiende a hacer gratas amistades. No se aísle. Asóciese. Si sabe poco de sellos aprenderá mucho del contacto con los demás. Si sabe mucho ya, puede enseñar y aconsejar a los demás".
Conservarás el sello lo más similar posible al estado en que circuló
La circulación del correo supone estampar marcas postales (matasellos) que también son objeto de colección. Si separas el sello del sobre, quizá estés echando información valiosa (fechas, lugares, matasellos) a la basura. Aunque ahora pueda no interesarte, quizá sí lo haga en el futuro.
Conservarás todo sello con la mayor parte de papel del pliego posible.
Piensa que los sellos se imprimen en pliegos y que en su margen existe información importante para otras especialidades, como puede ser el plancheo o la fijación de fechas de algunas variedades.
Cuidarás tus sellos. Los sellos son delicados y se dañan fácilmente / Evita accidentes
Nunca los toques con las manos aunque su valor sea pequeño. Usa las pinzas. Consérvalos con charnela si la tienen.
No tomes café ni otras bebidas mientras veas tu colección.
Al colocarlos en las bandas de tu clasificador no hagas fuerza con el sello (los dientes son débiles y se pueden doblar), levanta la banda con la uña o con otro par de pinzas
No descartarás ningún sello.
Coleccionar es un acto de libertad.
Nadie puede imponerte qué y como coleccionar, sin embargo debes saber que ciertas temáticas despiertan más aceptación y se revalorizan más fácilmente.
Te ofrecerán abonarte a emisiones periódicas (estate muy atento, suelen ser abusivas la mayoría).
Nunca pienses en coleccionar como una inversión.
Plantear la filatelia como inversión es un error (solo determinadas piezas sufren revalorizaciones espectaculares). Si alguien trata de convencerte de que inviertas en sellos y se ofrece a proporcionártelos, sospecha. Además los sellos son una mercancía fácilmente deteriorable (por la humedad o manipulaciones indebidas)
Evitarás los falsos
Debes saber que TODOS los sellos valiosos de TODOS los países han sido falsificados con la intención de estafar a los filatélicos.
Si vas a adquirir un sello valioso deberás pedir un certificado (que es la opinión de un experto sobre su autenticidad y que tiene un coste). Por cierto también se falsifican.
Hay falsificaciones muy buenas y difíciles de distinguir.
Huirás de emisiones especulativas
Debes saber que algunos países han emitido sellos sin ninguna intención postal. Suelen ser sellos grandes y muy bonitos, que los filatélicos despectivamente llaman cromos.
Son sellos emitidos simplemente para obtener dinero de los coleccionistas, suele ser un error de principiante quedar fascinado por estos ¿sellos?.
Tendrás paciencia y moderarás el gasto
Montar una colección lleva tiempo y nunca se termina del todo aunque siempre puedes poner un límite a su extensión.
No te arruines, marcate un presupuesto y no lo sobrepases aparte de la filatelia hay otros disfrutes para los que necesitarás dólares, euros, libras...
Visitarás Filaposta con frecuencia.
Ninguno de mis sellos es de alto valor o rareza filatélica; me gustan los clásicos de cualquier país y sus colonias, logicamente solo me puedo permitir los de valor ínfimo.
- jorgesurcl
- Mensajes: 4290
- Registrado: Sab 7-Ene-2006 23:13
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinverguenzas
Hola Durzo y muy bienvenido al foro!
Es muy bueno que te hayas decidido a meterte en este mundillo de los sellos.
Para los tiempos que corren, es el mejor antídoto contra el stress y las preocupaciones de la vida.
Con respecto a catálogos puedes conseguir uno de segunda mano de un par de años atrás por mucho menos dinero que uno nuevo.
En el subforo "Intercambios" un generoso forero llamado Cavallino dispone de varios catálogos en PDF y se los puedes pedir.
Saludos
Es muy bueno que te hayas decidido a meterte en este mundillo de los sellos.
Para los tiempos que corren, es el mejor antídoto contra el stress y las preocupaciones de la vida.
Con respecto a catálogos puedes conseguir uno de segunda mano de un par de años atrás por mucho menos dinero que uno nuevo.
En el subforo "Intercambios" un generoso forero llamado Cavallino dispone de varios catálogos en PDF y se los puedes pedir.
Saludos
SFChile
No sellos... No compro.
No sellos... No compro.
Para empezar con España, el catálogo Edifil es básico. Su numeración es la standard por estos pagos.
Existen varias ediciones:
- Normal. Sólo España.
- Ampliado. España y dependencias postales. Incluye Andorra y las ex-Colonias, así como las "cosas": beneficencia, telégrafos, Ayuntamiento de Barcelona, Canarias, etc.
El primero cuesta unos 13-15 euros, no recuerdo. El segundo unos 35.
Los que te han recomendado deben ser los especializados. Es una serie de 8 volúmenes por períodos o temas, que incluyen no sólo los sellos sino también sus variedades (sin dentar, cambios de color, etc.) y en algunos de ellos, también los matasellos más conocidos. Por ejemplo, el primero cubreo sólo 1850-1931, el segundo 1931-1950, hay uno especializado en patrióticos, otros dos para Colonias, etc. Su precio, de escándalo, creo recordar que 85 euros por volumen. Sólo recomendable el del período o área de coleccionismo en que estés especializado.
Así que para empezar, yo te recomendaría que te hicieras con el Normal o el Ampliado, según tengas o no material de Colonias. No pasa nada por hacerte con una edición antigua, será mucho más barata y como lo único que cambia son los precios, que tampoco se ajustan a la realidad, pues igual por unos pocos euros tienes el problema resuelto.
Saludos y bienvenido.
Existen varias ediciones:
- Normal. Sólo España.
- Ampliado. España y dependencias postales. Incluye Andorra y las ex-Colonias, así como las "cosas": beneficencia, telégrafos, Ayuntamiento de Barcelona, Canarias, etc.
El primero cuesta unos 13-15 euros, no recuerdo. El segundo unos 35.
Los que te han recomendado deben ser los especializados. Es una serie de 8 volúmenes por períodos o temas, que incluyen no sólo los sellos sino también sus variedades (sin dentar, cambios de color, etc.) y en algunos de ellos, también los matasellos más conocidos. Por ejemplo, el primero cubreo sólo 1850-1931, el segundo 1931-1950, hay uno especializado en patrióticos, otros dos para Colonias, etc. Su precio, de escándalo, creo recordar que 85 euros por volumen. Sólo recomendable el del período o área de coleccionismo en que estés especializado.
Así que para empezar, yo te recomendaría que te hicieras con el Normal o el Ampliado, según tengas o no material de Colonias. No pasa nada por hacerte con una edición antigua, será mucho más barata y como lo único que cambia son los precios, que tampoco se ajustan a la realidad, pues igual por unos pocos euros tienes el problema resuelto.
Saludos y bienvenido.
Presentación
¡Hola Durzo!:
¡¡¡Muy Bienvenido al Foro!!!.
Un saludo filatélico,
Jose Mª(baumar)
¡¡¡Muy Bienvenido al Foro!!!.
Un saludo filatélico,
Jose Mª(baumar)
Sellos España y Cuba/Matasellos/ Tarjetas Postales/Bibliografía Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere,sino el que quiere lo que hace".
"No es más feliz el que hace lo que quiere,sino el que quiere lo que hace".
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Dom 20-Ene-2013 17:15
- Ubicación: Gijón
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados