No se trata de eso, sino de una serie de sellos emitidos aquí en 1948.
Conmemoraban el centenario de la publicación de la "Historia Física y Política de Chile".
Esta obra realizada en el siglo XIX por el científico y naturalista francés Claudio Gay, consistió en una serie de tomos y atlas ilustrados que reunían sus estudios sobre la geografía, botánica, zoología y etnografía chilenas.

Claudio Gay fue contratado por el gobierno para realizar este estudio y catastro y estuvo 13 años recorriendo el país (a partir de 1830). Observó y registró cuanta cosa le llamó la atención. Descubrió y describió especies nuevas de flora y fauna, levantó cartas o mapas, hizo estudios de geología, antropología, costumbres y tradiciones, en fin, un trabajo monumental.

Volvió a Francia con estas recopilaciones e imprimió allá la serie de libros y carpetas con láminas grabadas en taille-douce y coloreadas a mano.
Volvió a Chile en 1863, recibiendo el reconocimiento y agradecimiento del gobierno y una pensión vitalicia de $ 2000 anuales de esa época.
Volvió a Francia falleciendo en 1873.


El caso es que se emitieron en 1948 tres series de sellos, de 3 valores faciales diferentes (2 para correo ordinario y 1 para correo aéreo).
Cada serie consta de 25 sellos ilustrados con especies de flora y fauna de aquí, basadas en las ilustraciones de los atlas.
En su momento estas series fueron "penalizadas" por los editores de catálogos Scott e Yvert (Michel no), debido a que consideraron que eran excesivas en cuanto al número de sellos que las componían.
Por eso estos 2 catálogos sólo le asignaron un número a la serie (no individualizaron cada sello con su propio número).
Así, la serie azul es Yvert 222 (Scott 254), la verde es Yvert 223 (Scott 255) y la roja es Yvert A121 (Scott C124).
Si hoy se emitiera esto, pasaría desapercibido, considerando que EEUU emite pliegos de 50 sellos diferentes.
Estas son:



En total 75 sellos que circularon hasta agotarse.
Saludos