Esta claro como dijo nuestro compañero Fecabo “…y otra muy distinta estudiar una emisión-…” y tiene toda la razón afirmando que “…-ya es harina de otro costal-.”.
Estoy intentando estudiar el sello con numeración Edifil 816, buscando la manera de poder diferenciarlos mejor y cada uno dentro de las diferentes emisiones. Con el material que dispongo de momento he encontrado lo siguiente:
Según el Catalogo Gálvez 1960 la emisión del año 1937 parece que dentro de esta hubieron por lo menos tres emisiones o tal vez alguna mas, al menos en el catalogo hace referencia por los tipos de papel que se utilizaron dentro de estos y no en todos se repiten algunos valores por motivo de color o tonalidades de color, que a continuación describo:
Según Catalogo Gálvez 1960:
Segunda emisión ( y posteriores)
Papel opaco blanco.
1149 5 c. Sepia Tipo II
1150 5 c. Castaño negro Tipo II
Papel grisáceo (1939).
1170 5 c. Castaño negro Tipo II
Lo que me encuentro es lo siguiente:
Imagen 1.

Las distancias de estos dos bloques de 4, a simple vista el B4 de la izquierda a mí parecer el papel es grisáceo y el B4 de la derecha es blanco (tengo mis dudas, por la poca diferencia con el otro).
Distancia entre sellos.
B4 izquierdo es de 4 mm.
B4 derecho es de 4,5 mm.
También he encontrado lo siguiente:
Que la medida vertical del marco del sello del B4 derecho padece que el marco tiene las mismas dimensiones, en cambio el B4 izquierdo tiene alguna variación en los marcos de los sellos (al menos en este Bloque).
Imagen 2.

Imagen 3.

Como se puede apreciar en la imagen 2 el sello superior mide 18 mm, en cambio el sello inferior no llega a los 18 mm. siendo la misma medida que el de la imagen 3.
Pongo una imagen que yo considero que es una impresión en papel blanco.

Estos dos Bloques tienen una tonalidad de papel algo diferente, supongo que es por causas de las remesas de papel, pues este sello tiene que estar impreso en papel blanco y grisáseo, pues blanco no lo es. Si teneis algún bloque de 4 en papel grisáceo si podeis poner la imágen os lo agradecería.
Bloque 1.

Bloque 2.

Seguiré profundizando mas en el tema, ya os contaré...
Jose.