SELLOS POSTALES DE ESPAÑA–Reinado de Amadeo I-Año 1872
SELLOS POSTALES DE ESPAÑA–Reinado de Amadeo I-Año 1872
Hola a todos lo 1º felicitaros por vuestro trabajo, me ha sido de gran ayuda para ver realmente si me estaban dando gato por liebre, y alguno de los sellos que tengo no son originales.
Con vuestros post he conseguido comprobar hasta el año 1870, las efigie.
Tengo dudas con las series de 1872 y 1873.
¿Alguien me puede ayudar con las marcas de autenticidad de estas series?
o
¿Donde puedo conseguir un catalogo especializado en PDF?
Un saludo y gracias de antemano.
Con vuestros post he conseguido comprobar hasta el año 1870, las efigie.
Tengo dudas con las series de 1872 y 1873.
¿Alguien me puede ayudar con las marcas de autenticidad de estas series?
o
¿Donde puedo conseguir un catalogo especializado en PDF?
Un saludo y gracias de antemano.
Última edición por lokoo el Lun 1-Oct-2012 10:18, editado 1 vez en total.
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, las marcas que mencionan Montalbán y Cuevas son para los sellos de centavos.

La primera línea del sombreado del espacio, que se encuentra en el vertice superior derecho, entre las letras y el marco, está rota.

La otra rotura se encuentra en la línea 19 , si contamos de abajo arriba.

Parece ser que los valores de 5 y 20 no tienen esta segunda marca.
Para los valores de pesetas.

La primera marca se encuentra en la misma línea vista, aunque esta vez terminando a la altura de las demás, con el corte un poco antes del final.

En la segunda, el corte de buril se haya sobre las líneas primera, segunda y séptima, del vértice inferior izquierdo.

Un cordial saludo.

La primera línea del sombreado del espacio, que se encuentra en el vertice superior derecho, entre las letras y el marco, está rota.

La otra rotura se encuentra en la línea 19 , si contamos de abajo arriba.

Parece ser que los valores de 5 y 20 no tienen esta segunda marca.
Para los valores de pesetas.

La primera marca se encuentra en la misma línea vista, aunque esta vez terminando a la altura de las demás, con el corte un poco antes del final.

En la segunda, el corte de buril se haya sobre las líneas primera, segunda y séptima, del vértice inferior izquierdo.

Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
Las de la corona acabo de ver que el compi HectorAlmeria lo ha resuelto en este post:
http://www.filaposta.com/foro/viewtopic ... 4764#74764
Un saludo y gracias.
P.D. Me quedan las dudas del 2 y 5 en cifras.
http://www.filaposta.com/foro/viewtopic ... 4764#74764
Un saludo y gracias.
P.D. Me quedan las dudas del 2 y 5 en cifras.
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, son magistrales todas las fichas que está elaborando Héctor , deleite para la vista. Estos mismos autores comentan que el 2 céntimos tiene un corte de buril en la terminación del rabito vertical del 2, encima de las letras SO .


El 5 céntimos tiene la marca en el mismo lugar al del 1867, en el palo vertical del 5


Un cordial saludo.


El 5 céntimos tiene la marca en el mismo lugar al del 1867, en el palo vertical del 5


Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas y gracias a ti, muestro una carta enviada a un rarisimo destino en el año 1873, desde Sevilla a Gothembourg (Suecia) con el 10 c azul y dos sellos de 25 cts. castaño



Franqueo correcto y que hace la tarifa a Suiza de 60 cts.
Un cordial saludo.



Franqueo correcto y que hace la tarifa a Suiza de 60 cts.
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, aprovechando este tema, incluyo algunos valores de esta emisión con el rey Amadeo de Saboya, y nos sirven para las fichas, de algunos tengo varias imagenes y así elegimos las mejores.
Fueron confeccionados por tipografía , realizados por don Eugenio Julia Jover.

5 cts rosa.


6 cts azul.


10 cts violeta.

10 cts azul.

10 cts azul, tipo II

12 cts gris


20 cts gris

25 cts castaño.
Esta serie, fue emitida en dos partes por el cambio de tarifa el 1 de enero de 1873 y por ello algunos valores de la serie fueron suprimidos, como el 6 y el 12 céntimos con poco tiempo de utilización , otros cambiaron de color (el 5, 10 y 20 céntimos) para intentar defenderse de las falsificaciones.
También existen variedades de color
Un cordial saludo
Fueron confeccionados por tipografía , realizados por don Eugenio Julia Jover.

5 cts rosa.


6 cts azul.


10 cts violeta.

10 cts azul.

10 cts azul, tipo II

12 cts gris


20 cts gris

25 cts castaño.
Esta serie, fue emitida en dos partes por el cambio de tarifa el 1 de enero de 1873 y por ello algunos valores de la serie fueron suprimidos, como el 6 y el 12 céntimos con poco tiempo de utilización , otros cambiaron de color (el 5, 10 y 20 céntimos) para intentar defenderse de las falsificaciones.
También existen variedades de color
Un cordial saludo
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, si es mejor así y el tema está mejor definido, así podemos ir incorporando todas las piezas que vayan apareciendo de Amadeo
Como los siguientes bloques de 4 del 20 cts gris y el 25 cts. Castaño, este último en borde superior con parte de la leyenda.


Otros valores de la serie.


40 cts castaño.

50 cts. verde.


1 pta. lila.

Prueba de punzón del 1 pta. verde.

4 pts. castaño

Prueba de punzón del 4 pts color verde.



10 pts verde

10 pts verde, el matasello se comenta es póstumo.
Existen un gran número de proyectos de esta serie, Tort llega a clasificar hasta 11, y los iremos viendo, uno de estos por ejemplo el grabado en talla dulce por Pascual Alegre

Un cordial saludo.
Como los siguientes bloques de 4 del 20 cts gris y el 25 cts. Castaño, este último en borde superior con parte de la leyenda.


Otros valores de la serie.


40 cts castaño.

50 cts. verde.


1 pta. lila.

Prueba de punzón del 1 pta. verde.

4 pts. castaño

Prueba de punzón del 4 pts color verde.



10 pts verde

10 pts verde, el matasello se comenta es póstumo.
Existen un gran número de proyectos de esta serie, Tort llega a clasificar hasta 11, y los iremos viendo, uno de estos por ejemplo el grabado en talla dulce por Pascual Alegre

Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- xavier de valencia
- Mensajes: 145
- Registrado: Dom 30-Ene-2005 22:09
- Ubicación: valencia
- HectorAlmeria
- Mensajes: 4108
- Registrado: Mar 1-Mar-2011 00:07
- Ubicación: ALMERIA
Amadeo I - Busto de frente



Última edición por HectorAlmeria el Jue 5-Dic-2013 23:38, editado 2 veces en total.
Si alguien se siente molesto por la reproducción de alguna imagen de su propiedad o algún comentario , se quitará de esta ficha.


- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, mirando otros temas del foro, me parece que es parecida a una cancelación de Londrés que nos mostró Jorge y que hemos visto en otras cartas a "LONDON" (Tort nº 403).
http://www.filaposta.com/imagenes/jorge ... ore-62.jpg
Un cordial saludo.
http://www.filaposta.com/imagenes/jorge ... ore-62.jpg
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, el 10 pts con matasellos de CARTAGENA/MURCIA

Son muy deseadas las cancelaciones que se dan en estos sellos en el extranjero como la mostrada por nuestro compañero, iré mirando en los catálogos por si aparece alguno peculiar, no es facil encontrarlos. Felicidades!!!!
Saludos cordiales.

Son muy deseadas las cancelaciones que se dan en estos sellos en el extranjero como la mostrada por nuestro compañero, iré mirando en los catálogos por si aparece alguno peculiar, no es facil encontrarlos. Felicidades!!!!
Saludos cordiales.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas y de nada, todos los días aprendemos y es gracias a las participaciones e intervenciones de todos.
De Águilas tengo algunas cartas normalitas de ese año.
De los ultimos meses del 1873, con la tarifa de 12 c.


En el frente incluye la marca de la casa comercial Athorpe y Barker, y que planearon una linea ferrea entre este lugar y Cartagena en esas fechas, proyecto que no se llevo a cabo.
El 10 c. en los primeros meses del año 1873, nueva tarifa.




Un cordial saludo.
De Águilas tengo algunas cartas normalitas de ese año.
De los ultimos meses del 1873, con la tarifa de 12 c.


En el frente incluye la marca de la casa comercial Athorpe y Barker, y que planearon una linea ferrea entre este lugar y Cartagena en esas fechas, proyecto que no se llevo a cabo.
El 10 c. en los primeros meses del año 1873, nueva tarifa.




Un cordial saludo.
Última edición por Pedro Adolfo el Lun 15-Oct-2012 05:05, editado 1 vez en total.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- HectorAlmeria
- Mensajes: 4108
- Registrado: Mar 1-Mar-2011 00:07
- Ubicación: ALMERIA
Marcas extranjeras
Olvide mencionar las marcas extranjeras el la ficha, como dice Pedro Adolfo, es una marca inlesa "LONDON - PAID" en un circulo
Si alguien se siente molesto por la reproducción de alguna imagen de su propiedad o algún comentario , se quitará de esta ficha.


- HectorAlmeria
- Mensajes: 4108
- Registrado: Mar 1-Mar-2011 00:07
- Ubicación: ALMERIA
Marcas extranjeras
Olvide mencionar las marcas extranjeras el la ficha, como dice Pedro Adolfo, es una marca inglesa "LONDON - PAID" en un circulo
Última edición por HectorAlmeria el Lun 22-Oct-2012 10:32, editado 1 vez en total.
Si alguien se siente molesto por la reproducción de alguna imagen de su propiedad o algún comentario , se quitará de esta ficha.


- HectorAlmeria
- Mensajes: 4108
- Registrado: Mar 1-Mar-2011 00:07
- Ubicación: ALMERIA
Amadeo I - Busto de perfil

Última edición por HectorAlmeria el Jue 5-Dic-2013 23:43, editado 1 vez en total.
Si alguien se siente molesto por la reproducción de alguna imagen de su propiedad o algún comentario , se quitará de esta ficha.


- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6397
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
-
- Mensajes: 85
- Registrado: Dom 14-Oct-2012 17:32
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado