REGISTRO DE MATASELLOS Y MARCAS - CARTERÍAS - 1850-1869
- HectorAlmeria
- Mensajes: 4108
- Registrado: Mar 1-Mar-2011 00:07
- Ubicación: ALMERIA
Carteria de Lesaca
Gracia Pelayo por la lección magistral que nos has dado sobre este tema.
He leido muchos mensages tuyos y siempre me han parecido magnificos.
Yo solo pretendo registrar la mayor contidad de marcas posibles y posiblemente mis comentrarios no sean muy acertados, es debido a mi gran ignorancia, por eso agradezco de nuevo tus acertadas aclaraciones.
Saludos
He leido muchos mensages tuyos y siempre me han parecido magnificos.
Yo solo pretendo registrar la mayor contidad de marcas posibles y posiblemente mis comentrarios no sean muy acertados, es debido a mi gran ignorancia, por eso agradezco de nuevo tus acertadas aclaraciones.
Saludos
Si alguien se siente molesto por la reproducción de alguna imagen de su propiedad o algún comentario , se quitará de esta ficha.


- HectorAlmeria
- Mensajes: 4108
- Registrado: Mar 1-Mar-2011 00:07
- Ubicación: ALMERIA
CARTERIAS Oficiales Tipo I
Este tema está dedicado a las marcas de carterias primitivas y he cometido el error de incluir las Oficiales Tipo I, las traspasaré al tema correspindiente.
Saludos
Saludos
Última edición por HectorAlmeria el Mar 26-Mar-2013 19:01, editado 1 vez en total.
Si alguien se siente molesto por la reproducción de alguna imagen de su propiedad o algún comentario , se quitará de esta ficha.


- HectorAlmeria
- Mensajes: 4108
- Registrado: Mar 1-Mar-2011 00:07
- Ubicación: ALMERIA
CARTERIAS oficiales tipo I - Provincia de Albacete
Este tema está dedicado a las marcas de carterias primitivas y he cometido el error de incluir las Oficiales Tipo I, las traspasaré al tema correspindiente.
Saludos
Saludos
Última edición por HectorAlmeria el Mar 26-Mar-2013 19:02, editado 1 vez en total.
Si alguien se siente molesto por la reproducción de alguna imagen de su propiedad o algún comentario , se quitará de esta ficha.


- HectorAlmeria
- Mensajes: 4108
- Registrado: Mar 1-Mar-2011 00:07
- Ubicación: ALMERIA
Actualizacion
Se ha actualizado el registro en Excel, contabilizando ya 4157 registros, para hacer mas rapidas las descargas de los archivos Excel, los hemos dividido en 32 archivos, asi solo habrá que descargar aquellos que hayan cambiado en cada actualización futura.
Enlace para las descargas
REGISTRO DE MATASELLOS Y MARCAS DEL CORREO DE ESPAÑA
Enlace para las descargas
REGISTRO DE MATASELLOS Y MARCAS DEL CORREO DE ESPAÑA
Si alguien se siente molesto por la reproducción de alguna imagen de su propiedad o algún comentario , se quitará de esta ficha.


- HectorAlmeria
- Mensajes: 4108
- Registrado: Mar 1-Mar-2011 00:07
- Ubicación: ALMERIA
REGISTRO CARTERIAS
Este tema está dedicado a las marcas de carterias primitivas y he cometido el error de incluir las Oficiales Tipo I, las traspasaré al tema correspindiente.
Saludos
Saludos
Última edición por HectorAlmeria el Mar 26-Mar-2013 19:03, editado 1 vez en total.
Si alguien se siente molesto por la reproducción de alguna imagen de su propiedad o algún comentario , se quitará de esta ficha.


- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, esta carteria es del año 1872, 3 años después a las marcas que estamos estudiando, la incluyo , iba a dejarla en las emisiones carlistas, pero ya dejo otras cartas ahora mismo en ese tema.
Desde LARRASOAÑA hasta Madrid, con fechador de Pamplona y dirijida al Presidente del Consejo de Ministros y marca CARTERIA DE/ CORREOS/LARRASOAÑA
Lleva la marca de Franquicia EJERCITO DE/ OPERACIONES/DEL NORTE /GENERAL EN GEFE.


Aprovecho para agradecer al compañero Pelayo la explicación tan buena de la carteria que nos ha comentado de LESACA.
Un cordial saludo.
Desde LARRASOAÑA hasta Madrid, con fechador de Pamplona y dirijida al Presidente del Consejo de Ministros y marca CARTERIA DE/ CORREOS/LARRASOAÑA
Lleva la marca de Franquicia EJERCITO DE/ OPERACIONES/DEL NORTE /GENERAL EN GEFE.


Aprovecho para agradecer al compañero Pelayo la explicación tan buena de la carteria que nos ha comentado de LESACA.
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Hola:
Muy interesantes tus aportaciones, Pedro Adolfo.
Me ha gustado mucho la cartería primitiva de LARRASOAÑA (Navarra), pues no está catalogada por Sabariegos y, además, la única que se conoce en carta es de 1869 en tinta azul (Luis María Marín Royo, "El correo en Navarra", ..., pág. 135). La que pones tú es es de 1872 y en tinta negra.
Y, precisamente, este último dato es de máximo interés ya que Luis María Marín Royo en su gran obra sobre el correo de Navarra nos muestra la única que él conoce en carta de 1869 en tinta azul y comenta que esta cartería de LARRASOAÑA debió estar cerrada en 1872 ya que -según este autor- en diccionarios postales de 1872, 1880 y 1882 recibía su correspondencia por la cartería de Huarte.
Esta carta que nos muestra Pedro Adolfo demuestra que no estaba cerrada en 1872, a tenos del fechador de Pamplona que lleva en el frente con fecha de 8 de junio de 1872 y, además, nos ofrece una variedad desconocida en tinta negra.
Todo ello nos viene a demostrar que hemos de ser muy cautelosos a la hora de interpretar los datos que nos ofrecen los distintos dicccionarios postales referentes a identificar correctamente las diversas carterías, pues no hemos de olvidar que muchas carterías enclavadas en conducciones generales e importantes servían a otras carterías que se hallaban alejadas de dichas conducciones mediante peatones.
Para ilustrar mejor el caso que nos ocupa ponemos un fragmento de la provincia de Navarra perteneciente a un mapa postal de 1889 donde se aprecia que la cartería de Huarte está en una conducción general y de dicha población parte una conducción mediante un peatón que pasa por la cartería de Larrasoaña (dicha conducción por peatón se distingue en el mapa porque lleva una linea discontinua).

Saludos
Muy interesantes tus aportaciones, Pedro Adolfo.
Me ha gustado mucho la cartería primitiva de LARRASOAÑA (Navarra), pues no está catalogada por Sabariegos y, además, la única que se conoce en carta es de 1869 en tinta azul (Luis María Marín Royo, "El correo en Navarra", ..., pág. 135). La que pones tú es es de 1872 y en tinta negra.
Y, precisamente, este último dato es de máximo interés ya que Luis María Marín Royo en su gran obra sobre el correo de Navarra nos muestra la única que él conoce en carta de 1869 en tinta azul y comenta que esta cartería de LARRASOAÑA debió estar cerrada en 1872 ya que -según este autor- en diccionarios postales de 1872, 1880 y 1882 recibía su correspondencia por la cartería de Huarte.
Esta carta que nos muestra Pedro Adolfo demuestra que no estaba cerrada en 1872, a tenos del fechador de Pamplona que lleva en el frente con fecha de 8 de junio de 1872 y, además, nos ofrece una variedad desconocida en tinta negra.

Todo ello nos viene a demostrar que hemos de ser muy cautelosos a la hora de interpretar los datos que nos ofrecen los distintos dicccionarios postales referentes a identificar correctamente las diversas carterías, pues no hemos de olvidar que muchas carterías enclavadas en conducciones generales e importantes servían a otras carterías que se hallaban alejadas de dichas conducciones mediante peatones.
Para ilustrar mejor el caso que nos ocupa ponemos un fragmento de la provincia de Navarra perteneciente a un mapa postal de 1889 donde se aprecia que la cartería de Huarte está en una conducción general y de dicha población parte una conducción mediante un peatón que pasa por la cartería de Larrasoaña (dicha conducción por peatón se distingue en el mapa porque lleva una linea discontinua).

Saludos
BUSCO CARTERIAS DE VALLADOLID
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- xavier de valencia
- Mensajes: 145
- Registrado: Dom 30-Ene-2005 22:09
- Ubicación: valencia
Dos cosas, en el dicicionario de Correos de España de 1871, sale la carteria de LARRASOAÑA, tengo un fotocopia y esta esa población, desde junio de 1871, todo el mundo utuliz la tinta negra, a aportir de esa fecha y durante mucho tiempo es casi imposible encontrar tinta que no sea negra, agun caso hay
Miembro de la Sociedad Valenciana de Filatelistas y de la Sociedad Politecnica de Filatelistas.
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, en este tema deje una carta desde Orense a Negreira, de agosto de 1858 con un supuesto fechador G.C ORDENES en azul.

http://www.filaposta.com/foro/viewtopic ... ht=ordenes
Ahora encuentro esta otra carta del mismo año, desde ORDENES a CORUÑA y se refieren a este matasellos circular que no se si es el mismo, se menciona como cartería G.C./ORDENES, en el mismo color azul.

Un cordial saludo.

http://www.filaposta.com/foro/viewtopic ... ht=ordenes
Ahora encuentro esta otra carta del mismo año, desde ORDENES a CORUÑA y se refieren a este matasellos circular que no se si es el mismo, se menciona como cartería G.C./ORDENES, en el mismo color azul.

Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, veo ya tenias incluida Héctor, la CARTERIA DE/GUESA , no me aparecia con el buscador del foro.
Nos mostró nuestro compañero Javier, la CARTERIA DE/CORREOS/VILLAFRANCA en color azul del año 1868.
Dos cartas desde VILLAFRANCA a ZARAGOZA

Un año antes, en el 1867, en color verde.

Y un año después, 1869 de nuevo en color azul.
Un cordial saludo
Nos mostró nuestro compañero Javier, la CARTERIA DE/CORREOS/VILLAFRANCA en color azul del año 1868.
Dos cartas desde VILLAFRANCA a ZARAGOZA

Un año antes, en el 1867, en color verde.

Y un año después, 1869 de nuevo en color azul.
Un cordial saludo
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
Buenas, una carta de la siguiente década, es del año 1870 enviada desde Pamplona hasta Madrid con el 50 mils de la matrona cancelado con parrilla con cifra nº 38 .A su derecha fechador de Pamplona en color negro..

En el frente matasellos de Cartería Lumbier en color azul.

Al dorso, fechador de llegada y matasellos de Araña negra.
Un cordial saludo.

En el frente matasellos de Cartería Lumbier en color azul.

Al dorso, fechador de llegada y matasellos de Araña negra.
Un cordial saludo.
Monitor de Filatelia Nacional - 1ª Promoción, año 1995 (Burgos).
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
- Pedro Adolfo
- Mensajes: 6399
- Registrado: Vie 9-Nov-2007 14:44
- Ubicación: Salamanca
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados