#3
Mensaje
por Hades » Sab 7-Feb-2015 18:13
Hola,
Bonitas piezas. En cuanto a la primera, no me inspira ninguna duda, para mí es buena. Preguntas si son filatélicas, imagino que en el sentido de preparadas por coleccionistas para disponer de piezas circuladas; en mi opinión, sí, lo que no le quita un ápice de valor. Otra cosa son esos efectos "fabricados", con franqueos que no corresponden a ninguna tarifa y con matasellos de favor, a veces iguales de salida y llegada al dorso, que nunca pasaron más allá del mostrador de Correos (si es que llegaron a estar allí). Pero la que nos presentas circuló por los canales y rutas de Correos, fue al extranjero y está matasellada como Dios manda. De esta emisión se pueden encontrar muchas dirigidas (y autorremitidas) por A. Barger, comerciante de la época.
La segunda también me gusta mucho. No es rara por los sellos, estéticamente ese rodillo es un desastre... pero efectivamente "cuenta cosas". Cuenta que incluso en el 2000, con todo mecanizado, con una plantilla de Correos desmotivada y menguante, la profesionalidad hizo que alguien metiera la mano al ver un franqueo tan alto y se tomara las molestias de tratar de proporcionar el mejor servicio. Déjame enmendarte un detallito, el tampón "Carta urgente aparecida en buzón de ordinaria" no es un matasellos (su función no es anular el sello), sino una marca postal.
Felicidades por las dos piezas y muchas gracias por compartirlas.