6 cuartos 1851
Re: 6 cuartos 1851
Que interesante amigo Carlos !...me acabas de retrotraer a mis 10/12 años...cuando estudié i practiqué la TAQUIGRAFIA, pero te aseguro que no recuerdo absolutamente nada de todos los esfuerzos que le dediqué...si que recuerdo que era tremendamente difícil para mi y que era usada por los periodistas para tomar notas rápidamente de discursos, entrevistas, etc.
Que lástima que no guardara mis cuadernos con los ejercicios...sería un fantástico recuerdo...aunque yo tiendo a mirar al futuro y guardo poquísimas cosas de mi pasado escolar...
Muchísimas gracias por el enlace al que lógicamente sólo le he echado un vistazo...es un placer contar con colegas como tú...
Un fuerte abrazo.
Que lástima que no guardara mis cuadernos con los ejercicios...sería un fantástico recuerdo...aunque yo tiendo a mirar al futuro y guardo poquísimas cosas de mi pasado escolar...
Muchísimas gracias por el enlace al que lógicamente sólo le he echado un vistazo...es un placer contar con colegas como tú...
Un fuerte abrazo.
- Carlos Juan
- Admin. Mercadillo
- Mensajes: 2711
- Registrado: Lun 9-Feb-2004 20:29
- Ubicación: Santander (España)
Re: 6 cuartos 1851
Que curioso que estudiaras taquigrafia de niño. Gracias por tus bellas palabras las tengo a especialisimo honor.
Una posiblidad es que, visto que he leido en Internet que lo taquigrafiado muchas veces solo lo entiende quien lo escribio, se trate de un uso anterior o posterior a la escritura de la carta, con reaprovechamiento del papel, aunque en tal caso lo logico deberia de ser que el texto aprovechado estuviera al final y no en medio.
El tema ha debido de intrigar a mas gente, pues si te fijas bajo el texto taquigrafiado hay una flechita hacia arriba escrita a lapiz llamando la atencion sobre el mismo.
http://www.taquigrafia.emfoco.nom.br/ar ... grafia.pdf
Interesante jeje.
Una posiblidad es que, visto que he leido en Internet que lo taquigrafiado muchas veces solo lo entiende quien lo escribio, se trate de un uso anterior o posterior a la escritura de la carta, con reaprovechamiento del papel, aunque en tal caso lo logico deberia de ser que el texto aprovechado estuviera al final y no en medio.
El tema ha debido de intrigar a mas gente, pues si te fijas bajo el texto taquigrafiado hay una flechita hacia arriba escrita a lapiz llamando la atencion sobre el mismo.
http://www.taquigrafia.emfoco.nom.br/ar ... grafia.pdf
Interesante jeje.

Re: 6 cuartos 1851
Aquí va otra pieza muy rara...
Bloque de 12 en plica judicial circulada de Vich a Barcelona...la belleza estética es innegable...se puede pujar por ella ahora mismo...aunque siempre estamos con el mismo problema..."mayor franqueo conocido en carta"....y ahora de memoria me acuerdo de otra plica judicial con 21 ejemplares del 6 cuartos...yo no soy profesional de la filatelia y lo sé...se supone que un profesional...el mayor del país debería saberlo mejor que yo...enfin...
Saludos.
Bloque de 12 en plica judicial circulada de Vich a Barcelona...la belleza estética es innegable...se puede pujar por ella ahora mismo...aunque siempre estamos con el mismo problema..."mayor franqueo conocido en carta"....y ahora de memoria me acuerdo de otra plica judicial con 21 ejemplares del 6 cuartos...yo no soy profesional de la filatelia y lo sé...se supone que un profesional...el mayor del país debería saberlo mejor que yo...enfin...
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
Después de un tiempo desaparecido vuelvo para mostrar una carta...conocida como la "roja" por llevar estampadas todas sus marcas en este color...
Carta circulada de Lepe a Alicante con matasello araña en rojo..al dorso marca prefilatélica S.LB/ANDALUCIA VAXA (Sevilla, Lebrija) en tránsito también en color rojo...esta marca es rarísima...
Es pieza la he obtenido de la web. historiapostal.net y tengo su autorización para mostrarla...
Saludos
Carta circulada de Lepe a Alicante con matasello araña en rojo..al dorso marca prefilatélica S.LB/ANDALUCIA VAXA (Sevilla, Lebrija) en tránsito también en color rojo...esta marca es rarísima...
Es pieza la he obtenido de la web. historiapostal.net y tengo su autorización para mostrarla...
Saludos
Re: 6 cuartos 1851
Esta es otra pieza de la misma procedencia...circulada de Olot a Francia indebidamente franqueada, por no existir Convenio Postal con Francia... marca en tránsito de Perpignan y tasada con 5 decimas... también es muy rara...
Espero que las disfrutéis...
Saludos.
Espero que las disfrutéis...
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
Hoy voy a hacer una excepción...normalmente no subo piezas que ya están en el hilo...pero ésta va dedicada a mi colega Ramón que ayer tuve el placer de conocer y que sigue atentamente el hilo...
Aquí se observa claramente el famoso puntito negro entre la "E" y la "I" de seis que identifica las primeras tiradas...
Saludos cordiales.
Aquí se observa claramente el famoso puntito negro entre la "E" y la "I" de seis que identifica las primeras tiradas...
Saludos cordiales.
Re: 6 cuartos 1851
Muchas gracias por el detalle y por compartir, con un neófito, tus extensos conocimientos en una calurosa tarde del mes de agosto.
¡Hasta pronto!.
Ramón
¡Hasta pronto!.
Ramón
Re: 6 cuartos 1851
Esta es la segunda pieza que vemos en el hilo de Lumbier (Navarra)...matasello rayas en tinta de escribir...raro,raro...sin fechador, sin araña...muy mal aprovisionado estaba este pueblo...
Saludos.
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
Aqui traigo unas piezas que están en subasta ahora mismo y que para mi son interesantes...
Ya sabemos lo raras que son las envueltas con matasello de pluma de tinta de escribir...
Esta pieza lleva una tasa de 3 reales...personalmente es la primera que veo...
Y esta última es un registro de embarque de Alicante a Blanes (Girona), también es la primera que veo con este destino...
Saludos.
Ya sabemos lo raras que son las envueltas con matasello de pluma de tinta de escribir...
Esta pieza lleva una tasa de 3 reales...personalmente es la primera que veo...
Y esta última es un registro de embarque de Alicante a Blanes (Girona), también es la primera que veo con este destino...
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
Que gusto da ver como los coleccionistas reunen y clasifican sus ejemplares...
Aunque aqui el criterio de valoración no es muy acertado...las arañas azules son bastante más raras que las rojas...
Saludos.
Aunque aqui el criterio de valoración no es muy acertado...las arañas azules son bastante más raras que las rojas...
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
Matasello en tinta de escribir...
Saludos.
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
A la venta ahora mismo...
Saludos.
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
Hoy muestro una pieza por su singularidad...
Es un fragmento de plica judicial del Juzgado de 1a. Instancia de Solsona cuya marca observamos en negro... asi como el fechador de salida del 8 de julio...
Lo que quiero comentar es que normalmente las plicas judiciales (en fragmento o enteras) son piezas muy raras y exclusivas pues suelen ir franqueadas por los valores altos como hemos podido observar anteriormente...
En este caso el franqueo consta del valor mas bajo de la serie, nada mas y nada menos que nuestro 6 cuartos, lo que le da la singularidad de la que hablaba al principio...
Esta pieza se la quiero dedicar a mi amigo y colega Jorge de Chile, del que no sabemos nada hace un buen tiempo y al que yo personalmente echo de menos...
Saludos cordiales.
Es un fragmento de plica judicial del Juzgado de 1a. Instancia de Solsona cuya marca observamos en negro... asi como el fechador de salida del 8 de julio...
Lo que quiero comentar es que normalmente las plicas judiciales (en fragmento o enteras) son piezas muy raras y exclusivas pues suelen ir franqueadas por los valores altos como hemos podido observar anteriormente...
En este caso el franqueo consta del valor mas bajo de la serie, nada mas y nada menos que nuestro 6 cuartos, lo que le da la singularidad de la que hablaba al principio...
Esta pieza se la quiero dedicar a mi amigo y colega Jorge de Chile, del que no sabemos nada hace un buen tiempo y al que yo personalmente echo de menos...
Saludos cordiales.
Re: 6 cuartos 1851
Este es un homenaje a mi colega y amigo Francesc Graus...
Como experto que es ,demuestra su saber hacer con la meticulosidad y precisión que le caracteriza...
Saludos.
Como experto que es ,demuestra su saber hacer con la meticulosidad y precisión que le caracteriza...
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
Aqui va un enlace interesante...aunque contiene algunos errores...
http://stampforgeries.ca/europe/spain/1851-2/
Saludos.
http://stampforgeries.ca/europe/spain/1851-2/
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
Ahi van tres piezas, actualmente en subasta...
Ejemplar con la A de abono de Badajoz...personalmente es la segunda que veo...rara...
Registro de embarque de Alicante a La Habana...según parece es pieza única...
Carta circulada a Tolosa, tasada con un real...
Saludos.
Ejemplar con la A de abono de Badajoz...personalmente es la segunda que veo...rara...
Registro de embarque de Alicante a La Habana...según parece es pieza única...
Carta circulada a Tolosa, tasada con un real...
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
Brutal subasta de piezas del 6 para el dia 3 de julio próximo...
Bloque de ocho sobre fragmento de plica judicial..aunque a la derecha se observan dos ejemplares cortados
Matasello "A" de abono de Valencia.
Pieza única matasello parrilla azul usada el primer dia de 1852...sobre nuestro sello que ya no tenia validez postal...
Registro de embarque de Alicante a Barcelona...sin comentarios...un bellezón...
Y esto es sólo una muestra...seguirán más piezas fantásticas...otro gran coleccionista que se desprende de su colección...así es la vida...
Saludos cordiales.
Bloque de ocho sobre fragmento de plica judicial..aunque a la derecha se observan dos ejemplares cortados

Matasello "A" de abono de Valencia.
Pieza única matasello parrilla azul usada el primer dia de 1852...sobre nuestro sello que ya no tenia validez postal...
Registro de embarque de Alicante a Barcelona...sin comentarios...un bellezón...
Y esto es sólo una muestra...seguirán más piezas fantásticas...otro gran coleccionista que se desprende de su colección...así es la vida...
Saludos cordiales.
Re: 6 cuartos 1851
Sigue la fiesta...
Bloque de 4 con matasello araña roja....
"A" de abono de Cáceres...
Araña azul de Burgos...ya comentamos en su momento que durante los días 20 de agosto a 1 de setiembre las arañas de esta ciudad eran en color azul...
"C" de Cáceres coronada...
Matasello marca prefilatélica de Trives con estampación espectacular...
Todas estas piezas son verdaderas joyas de la filatelia que uno no puede más que admirar...y disfrutar.
Saludos.
Bloque de 4 con matasello araña roja....

"A" de abono de Cáceres...
Araña azul de Burgos...ya comentamos en su momento que durante los días 20 de agosto a 1 de setiembre las arañas de esta ciudad eran en color azul...
"C" de Cáceres coronada...

Matasello marca prefilatélica de Trives con estampación espectacular...
Todas estas piezas son verdaderas joyas de la filatelia que uno no puede más que admirar...y disfrutar.
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
Más piezas fantásticas...
Bloque de 18 sellos...rarísimo...
Marca prefilatélica de Rianjo...pieza única...
Doble 0 de Caldas...
Marca prefilatélica de Lugo...para mi la estrella de la subasta, aunque sale a un precio un poco inferior a la de Trives...
Fechador de Madrid...aunque la estampación sea muy deficiente...es rarísima...
Saludos.
Bloque de 18 sellos...rarísimo...
Marca prefilatélica de Rianjo...pieza única...
Doble 0 de Caldas...
Marca prefilatélica de Lugo...para mi la estrella de la subasta, aunque sale a un precio un poco inferior a la de Trives...
Fechador de Madrid...aunque la estampación sea muy deficiente...es rarísima...
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
Que para anunciar una Exposición Filatélica Nacional se escoja un sello FALSO...tiene delito...
Saludos.
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
Oh la la !! parece que en Francia también aprecian nuestro número 6...
Esta hoja de colección contiene un bloque de seis sellos que no está mal...no veo nada más digno de resaltar...bueno si, una cosa, los rótulos distraen la atención de lo realmente importante... que son los sellos...
Saludos.
Esta hoja de colección contiene un bloque de seis sellos que no está mal...no veo nada más digno de resaltar...bueno si, una cosa, los rótulos distraen la atención de lo realmente importante... que son los sellos...
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
Esta pieza es rarísima...la primera vez que la veo...
Doble "A" de abono de Burgos en azul...
Saludos.
Doble "A" de abono de Burgos en azul...
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
Fantástico bloque de 9...
El primer sello variedad "S" de seis deformada...
Saludos.
El primer sello variedad "S" de seis deformada...
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
Esta pieza es rarísima..de hecho es la primera que veo...
Matasello "A" de abono de Almería, en rojo.
Saludos.
Matasello "A" de abono de Almería, en rojo.
Saludos.
Re: 6 cuartos 1851
Esta es una pieza altamente sospechosa de manipulación...
Se conoce de esta población la araña roja, pero azul ? y viendo el destinatario...no pinta bien, además la sobretasa de 1 real la hace más sospechosa...
Quizá son figuraciones mías, pero yo no daría mucho por este pieza...
Saludos.
Se conoce de esta población la araña roja, pero azul ? y viendo el destinatario...no pinta bien, además la sobretasa de 1 real la hace más sospechosa...
Quizá son figuraciones mías, pero yo no daría mucho por este pieza...
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados