Ayuda para identificar estos sellos
Ayuda para identificar estos sellos
Buenos días, hace unos días adquirí un lote bastante grande de sellos donde venía de todo un poco. Entre todo, estos sellos que muestro en la imagen adjunta. Agradecería mucho si alguien me ayuda a identificarlos, y compartir información acerca de ellos.
Muchas gracias.
Mariano
Muchas gracias.
Mariano
- Adjuntos
-
- SELLOS PARA IDENTIFICAR.jpeg (268.26 KiB) Visto 2364 veces
Re: Ayuda para identificar estos sellos
Hola Mariano. De los 6 sellos que muestras te puedo ayudar con tres... el numero 2 es de Austria y muestra la imagen de Francisco Jose I valor 2 kreuzers. El número 5 es de Francia se le conoce como type Blanc y es el número 111 del catálogo Yvert. El número 6 también es de Austria con la misma imagen del Emperador Francisco Jose I y sería el número 34 del catálogo Edifil.
Espero que otros colegas te ayuden con los demás.
Saludos.
Espero que otros colegas te ayuden con los demás.
Saludos.
Re: Ayuda para identificar estos sellos
Muchas gracias por tu aporte!
Mariano
Mariano
Re: Ayuda para identificar estos sellos
Muchas gracias por tu aporte!
Mariano
Mariano
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Jue 30-Abr-2020 19:44
Re: Ayuda para identificar estos sellos
Hola Mariano, creo que te puedo ayudar con los que faltan por identificar. Los tres (1, 3 y 4) son de Austria. Son sellos para periódicos. El 1 es de 1867, nº 10 del catálogo Yvert et Tellier (creo que el tipo I, color violeta-gris). El 3 es de 1899, nº 12 del mismo catálogo (1901 si tuviera líneas brillantes). El 4 es de 1908-10, el nº 16 de ese catálogo.
Saludos.
Miguel Angel
Saludos.
Miguel Angel
Miguel Ángel Sancho
Re: Ayuda para identificar estos sellos
Miguel Ángel, muchas gracias por tu información, fue muy útil.
Mariano.
Mariano.
- Carlos Juan
- Admin. Mercadillo
- Mensajes: 2741
- Registrado: Lun 9-Feb-2004 20:29
- Ubicación: Santander (España)
Re: Ayuda para identificar estos sellos
Un detalle:
El sello número dos, hasta donde puedo ver en el ivert deberia tener dentado y ese no lo tiene. El ivert no recoge que esa serie exista sin dentar, por lo tanto es posible o casi diria que probable que no sea realmente un sello, sino un recorte de un entero postal.
Veo dos matasellos de Viena (wien) pero el mas curioso es el ultimo de MONASTERZYSKA, hoy es Ucrania, la he buscado en Wikipedia y fue austrohungara.
https://en.wikipedia.org/wiki/Monastyryska
Los sellos son muy interesantes, pero aveces llevan en el matasellos el premio de un pedacito de historia adicional.
Vista de una calle de la ciudad en 1916

El sello en mas detalle y el matasellos más nitido, para apreciar en toda su belleza la combinación de ambos retazos de la historia un 17 de julio de 1880.

Saludos.
El sello número dos, hasta donde puedo ver en el ivert deberia tener dentado y ese no lo tiene. El ivert no recoge que esa serie exista sin dentar, por lo tanto es posible o casi diria que probable que no sea realmente un sello, sino un recorte de un entero postal.
Veo dos matasellos de Viena (wien) pero el mas curioso es el ultimo de MONASTERZYSKA, hoy es Ucrania, la he buscado en Wikipedia y fue austrohungara.
https://en.wikipedia.org/wiki/Monastyryska
Los sellos son muy interesantes, pero aveces llevan en el matasellos el premio de un pedacito de historia adicional.
Vista de una calle de la ciudad en 1916

El sello en mas detalle y el matasellos más nitido, para apreciar en toda su belleza la combinación de ambos retazos de la historia un 17 de julio de 1880.

Saludos.

Re: Ayuda para identificar estos sellos
Muy bien visto Carlos... lo del recorte de entero postaL. Delante de mi tengo el catálogo Yvert "Classiques du monde 1840-1940" y en su página 87 donde describe estos sellos de Austria pone "Autriche-Hongrie".
Saludos.
Saludos.
Re: Ayuda para identificar estos sellos
Muy buen detalle ese Carlos! Yo había observado que estaba bastante legible el matasellos, pero de todos modos no llegué a descifrar lo que decía. Gracias!
Mariano
Mariano
- Carlos Juan
- Admin. Mercadillo
- Mensajes: 2741
- Registrado: Lun 9-Feb-2004 20:29
- Ubicación: Santander (España)
Re: Ayuda para identificar estos sellos
No tengo aqui el catalogo pero imagino que a partir de que Austria reconoce al reino de Hungria y pasa a denominarse Austrohungria el catalogo ivert cambia tambien la denominacion del pais.
Es curioso tambien lo del tipo Blanc por el nombre del grabador que se puede ver abajo a la izquierda del sello. Hay que tener en cuenta que dependencias postales francesas en colonias que usaron tambien el tipo Blanc, sea con sobrecargas, sea cambiando la denominacion en el cartucho inferior en el centro, sea con ambas caracteristicas.
Tambien se encuentra como preobliterado, e incluso sobrecargado en la propia Francia para Alsacia en una sobrecarga que no conocia:
1) El tipo Blanc original con el nombre del grabador abajo a la izquierda para el correo ordinario frances

2) El tipo Blanc para las oficinas postales en Creta

3) El tipo Blanc sobrecargado para uso en las oficinas postales de Argelia Francesa.

4) El sello frances emitido para las oficinas postales francesas en turquia y ademas con sobrecargado para Isla Rouad:

5) Sobrecarga para uso en Alsacia:

6) Nuevo valor para el correo ordinario frances con otra sobrecarga y dentado 14 x 13 y 1/2 no 13 1/4que es lo normal;

7) Preobliterado:

Tamaño del sello completo y del dibujo. Dentado:

Algunas variedades:
https://worldstampsproject.org/france-1900-1940/
Todo un universo por descubrir.
Es curioso tambien lo del tipo Blanc por el nombre del grabador que se puede ver abajo a la izquierda del sello. Hay que tener en cuenta que dependencias postales francesas en colonias que usaron tambien el tipo Blanc, sea con sobrecargas, sea cambiando la denominacion en el cartucho inferior en el centro, sea con ambas caracteristicas.
Tambien se encuentra como preobliterado, e incluso sobrecargado en la propia Francia para Alsacia en una sobrecarga que no conocia:
1) El tipo Blanc original con el nombre del grabador abajo a la izquierda para el correo ordinario frances

2) El tipo Blanc para las oficinas postales en Creta

3) El tipo Blanc sobrecargado para uso en las oficinas postales de Argelia Francesa.
4) El sello frances emitido para las oficinas postales francesas en turquia y ademas con sobrecargado para Isla Rouad:

5) Sobrecarga para uso en Alsacia:

6) Nuevo valor para el correo ordinario frances con otra sobrecarga y dentado 14 x 13 y 1/2 no 13 1/4que es lo normal;

7) Preobliterado:

Tamaño del sello completo y del dibujo. Dentado:

Algunas variedades:
https://worldstampsproject.org/france-1900-1940/
Todo un universo por descubrir.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 10 invitados